Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Si la pulsea más de 55 horas a la semana; el brete podría llevarlo a la muerte 😢

En un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo, donde ambas partes muestran que llevar el cuerpo al limite de trabajo durante la semana podría ocasionar la muerte prematura o diferentes problemas de salud en la persona.

55 horas semanales aumenta el riesgo de muerte

Este Primer análisis global a reflejado las perdidas de vidas humanas y los daños a la salud asociados con largas horas de trabajo con cifras muy grandes y la tendencia incremento más en estos tiempos, donde muchos han largado su horario de trabajo, esto acelerado el cambio de vida de las personas que piensa que trabajar durante más horas no les afectará en su día a día.

Sin embargo, el estudio publicado en la revista Environment International no se refiere a la pandemia sino a los años anteriores, la OMS y la OIT estiman que por esta razón en 2016 murieron 398.000 personas por derrames celébrales y 347.000 por enfermedades cardíacas, por lo cual analizan que en estos años la humanidad ha tenido que enfrentar una pandemia y esta tendencia puede ser más grande, todo por las cargas sociales y del cumplir con las obligaciones en sus hogares.

“Trabajar 55 horas o más a la semana representa un grave peligro para la salud. Es hora de que todos, gobiernos, empleadores y trabajadores, finalmente reconozcamos que las largas horas de trabajo pueden causar muertes prematuras”

doctora María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS

Muertes prematuras por derrames por fallas cardíacas

El estudio concluye que trabajar horas de más a la semana se asocia con un aumento del 35% del riesgo de un accidente cerebrovascular (AVC) y del 17% de morir de una cardiopatía isquémica, comparado con una persona que trabaja entre 35 a 40 horas semanales y entre el 2000 al 2016, el número de defunciones debidas a cardiopatías relacionadas con las largas horas de trabajo aumentó 42% cifra que se eleva al 19% en el caso de los accidentes cerebrovasculares.

“Aunque se sabe que alrededor de un tercio del total de la mortalidad estimada en relación con el trabajo es atribuida a largas jornadas de trabajo, la realidad es que es el primer factor de riesgo de enfermedad laboral”

Frank Pega, especialista de la OMS

El rango de muertes va entre estas edades

La mayoría de las muertes registradas se dieron en personas de 60 a 79 años, que trabajaron 55 horas o más por semana cuando tenían entre 45 y 74 años aún así la mortalidad es particularmente elevada entre los hombres, con 72% de los decesos por esta causa, dado que los hombres representan una gran parte de los trabajadores en el mundo, la situación es más grave entre personas que viven en las regiones del Pacifico y el sudeste asiático ya que los trabajadores informales se ven obligados trabajar extensas jornadas de trabajo.

El teletrabajo se ha vuelto la norma para numerosas actividades, a menudo borrando las fronteras entre la casa y el trabajo. Además, muchas empresas se han visto obligadas a reducir o interrumpir sus actividades para ahorrar dinero y las personas que mantienen en planilla terminan con horarios de trabajo más largos”

TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS, DIRECTOR GENERAL DE LA OMs

OMS se ha mostrado preocupada por el aumento en el numero de personas que trabajan largas horas, que representa una gran cantidad de la población mundial y asegura que la pandemia no esta ayudando mucho a revertir la tendencia, por el contrario esta problemática va en crecimiento y puede ocasionar muchas muertes prematuras.

“El número de horas de trabajo aumentó alrededor de 10% durante el confinamiento”

FRANK PEGA, ESPECIALISTA DE LA OMS

Desde Agencia Noticiosa, creemos que el confinamiento más bien a obligado a miles de personas a trabajar más horas y el teletrabajo dificulta la desconexion de los trabajadores, llevándolos a sentirse más preocupados por cumplir sus tareas diarias y la mejor manera de llevar esto, es tomar en cuenta los consejos de la OMS, quien recomendó organizar períodos de descanso.

IMPERDIBLES

Europa

Con las praderas arrasadas por la tormenta Daniel, el rebaño se metió en un invernadero donde se cultivaba cannabis con fines medicinales, sin embargo...

Europa

Andrew Geddes quien fue entrenador del club Sarcelles, actualmente cumple una condena en prisión por violación y agresión sexual a cuatro niñas de entre...

América

Los expertos revelan que nuestro planeta ha superado seis de los nueve límites planetarios, debido en parte a las actividades del ser humano, pero...

América

El candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei reaccionó a las palabras del sumo pontífice en una conferencia con jóvenes sobre Rusia y...

América

La Fundación Mozilla investigó 25 marcas de automóviles incluidas BMW, Tesla, Jeep, Cadillac, Volkswagen, Nissan, entre otras y la Fundación Mozilla ha descubierto que...


Lo + reciente

MUNDO

América

En los últimos días ya se han presentado varias demandas contra el magnate, para tratar de impedir su postulación en los comicios presidenciales de...

América

El aumento de la violencia en la nación centroamericana se atribuye a las disputas entre bandas criminales dedicadas al narcotráfico, sin embargo en estos...

América

Joe Biden es el presidente de Estados Unidos que más vacaciones ha tenido estando en el cargo, en toda la historia del país norteamericano...

América

La página también incluye una sección de preguntas frecuentes, así como enlaces a informes oficiales, transcripciones y herramientas de seguimiento de aeronaves, globos y...

América

En un mundo donde la estabilidad financiera es un objetivo codiciado por muchos, el lanzamiento del Podcast de Coaching para Gerentes «Libertad Financiera: Estrategias...

Te puede interesar