Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Prohíben a patrones llamar a empleados fuera del horario laboral

Al pasar los años muchas cosas han comenzado a cambiar de manera favorable para muchos empleados que al terminar su horario de trabajo, solo desean descanso o pasar un fin de semana en familia, pero en muchas ocasiones los mismos jefes no respetan que sus trabajadores estén renovando fuerzas, para comenzar otra jornada laboral y así aportar lo mejor de ellos en cuanto ideas nuevas para mejorar sus capacidades como empleados.

La empresa que haga llamadas fuera de horas laborales será castigada

La nueva ley que se aplicará a todos los trabajadores y no solo a los que están teletrabajando. La idea es que estos puedan descansar sin estar respondiendo a las llamadas de sus jefes y las empresas no podrán contactar con sus trabajadores cuando terminan sus jornadas laborales, para delegarles trabajos que son pagados y según las autoridades algunos patronos aprovechan para pedirle a sus empleados que trabajen o para pedirles favores y la situación es completamente innecesaria.

“El empleador debe respetar la privacidad del trabajador, incluidos los períodos de descanso y tiempo en familia, porque para eso se esta libre. Además estas horas de trabajo no son pagadas”

Parlamento de justicia

La violación de la misma se considerará un delito

Esta nueva política forma parte de una legislación que regula el trabajo y especifica que en caso de violar lo estipulado, la empresa podría hacerse acreedora a una multa. También se prohíbe que los empresarios vigilen a sus empleados mientras trabajan desde casa. El cambio a la ley también facilita a los empleados para decidir o solicitar el trabajo presencial o remoto si así lo desean siempre y cuando se pueda desarrollar desde casa.

El empleador es responsable de proporcionar a los trabajadores las herramientas adecuadas si trabajan desde casa y están obligados a reembolsar el dinero que las personas inviertan en gastos adicionales como la electricidad en sus hogares

PARLAMENTO DE justicia

Portugal fue el primer país en el mundo que modificó sus leyes del trabajo

Portugal fue el primer país europeo y el mundo que modificó sus leyes del trabajo a distancia como consecuencia directa la crisis que afecta al planeta entero y el hecho que ha atraído a muchos trabajadores los cuales van aprovechar el empleo remoto para trasladarse temporalmente a sus hogares o viajar fuera de su país de origen, pero los empresarios no estuvieron nada de acuerdo con esta nueva ley de trabajo, ya que muchos dicen que esto se prestará para que muchos empleados se aprovechen de su empleador.

“Ahora resulta que los empresarios se sienten ofendidos con la nueva ley de trabajo, pero cuando eran ellos los que se aprovechaban de sus empleados eso nos les parecía ofensivo”

PARLAMENTO DE PORTUGAL

Desde Agencia Noticiosa creemos que es una ley muy dura para las empresas, pero bueno es que las cosas están cambiando y muchos empleadores adoptaran por soluciones directas, fáciles para no estar pagando de más a sus trabajadores y una de esas soluciones es lo que ofrece la inteligencia artificial, desde servicio al cliente, hasta maquinas que hagan todo el trabajo, porque estas no necesitan vacaciones ni seguro y muchos menos trabajar desde la casa.

Coaching para Gerentes

MUNDO

España

Alfredo Martín culturista conocido como Villano Fitness y Héroe Fitness en redes ha fallecido tal y como ha confirmado hace unas horas su pareja...

Europa

Un novedoso estudio teórico explora la ley de la física que respaldaría la discutida idea de que vivimos en un universo virtual, El investigador...

América

En un mundo empresarial cada vez más competitivo y dinámico, donde los gerentes se enfrentan a desafíos sin precedentes para liderar equipos, tomar decisiones...

Europa

Andrew Geddes quien fue entrenador del club Sarcelles, actualmente cumple una condena en prisión por violación y agresión sexual a cuatro niñas de entre...

América

Los expertos revelan que nuestro planeta ha superado seis de los nueve límites planetarios, debido en parte a las actividades del ser humano, pero...

Te puede interesar