Connect with us

Hi, what are you looking for?

América

Hacienda da menos de 30 días para cambios en exoneraciones

Mediante el grupo de desarrolladores de CRLIBRE, donde conjugan más de 900 desarrolladores de soluciones de factura electrónica, llega la noticia de que el Ministerio de Hacienda esta solicitando en medio de la pandemia cambios de última hora a los sistemas privados de factura electrónica que deberán ser atendidos e implementados como máximo el próximo 01/07/2020.

¿Por qué hacer un cambio en medio de la pandemia del coronavirus?

Los cambios en los sistemas del Ministerio de Hacienda son frecuentes y usualmente contribuyen a la estabilidad del servicio de factura electrónica en Costa Rica, sin embargo la queja de algunos desarrolladores es que aunque reconocen que el cambio había sido planificado por escrito hace tiempo, la posibilidad de probar dicho cambio en lo que se conoce como STAG o “plataforma de pruebas” se ha podido hasta esta semana, dejando poca maniobra a operadores que tienen clientes en la zona norte del país, donde ahorita en la mayoría de cantones hay alerta naranja por el coronavirus.

Según narra a este medio uno de los desarrolladores:

“Solamente pedimos que cuando pidan un cambio den un tiempo prudencial para que se pueda implementar, probar y actualizar en la amplia gama de situaciones que vive el país, no es lo mismo actualizar a un cliente en Escazú, que tener que actualizar clientes en los cantones con alerta naranja en este momento”

Ricardo Palermo, Integrador Freelance

¡Apenas la semana pasada comunicaron la formula!

Según pudimos leer en CRLIBRE uno de los usuarios opinaba que:

“Nos toca correr porque no vivimos en la utopía que el gobierno sepa sus obligaciones, hasta la semana pasada pasaron la formula”

Daniel Arce, miembro crlibre

Por lo que aunque se pensaría que la administración debería valorar retrasar este cambio al menos hasta el 01 de agosto, lo cierto es que se acaba el tiempo y algunos de estos más de 900 desarrolladores tendrán que abandonar la cuarentena y desplazarse hasta las zonas más afectadas por el COVID-19 en estos días, para realizar actualizaciones presenciales en negocios donde la conexión a Internet no es permanente y donde incluso, por la situación, muchos comercios se encuentran cerrados y esto estaría agravando la panorámica para los desarrolladores.

Sistemas web no se verían afectados

Ante la situación consultamos con el operador privado FACTURATica y nos comentaron:

“La problemática NO la experimentaran NUESTROS CLIENTES de acceso web, esto porque el cambio ya esta planificado y entrará a regir el primero de julio; sin embargo en los desarrollos que implican instalar programas físicos o bien, por la complejidad del mismo, es posible que presente retos”

Ing. Marcela Palma, FACTURATica

A la vez profundizando en cuanto al cambio pedido por Hacienda pudimos leer que el moderador del Grupo de CRLIBRE confirmo que el cambio esta en firme y que no habrá más tiempo:

«No van a dar tiempo, eso esta en la ley… Eso no lo van a cambiar»

Marco Hernandez, moderador, crlibre

Esto abonado a que esperaron hasta último momento para darles la formula a los desarrolladores, contribuye a generar el estrés de implementar cambios en medio de la pandemia.

No sería la primera vez que dan cortos plazos

Es comprensible que la administración requiera hacer actualizaciones, lo cual es bueno y necesario, sin embargo en una industria nueva como la factura electrónica, sería prudente solicitar este tipo de cambios y que estos se encuentren documentados y que sea posible probarlos, puesto que en el papel y en la realidad, la aplicabilidad al final recae sobre los que desarrollan y dan soporte al comercio e industrias ligadas en general.

A la vez, durante el tiempo de emergencia nacional NO se deberían dar este tipo de cambios, para reducir así la necesidad de que las personas se expongan ante labores de soporte que podrían realizarse y coordinarse con un espacio un poco mayor de tiempo, que permita a la vez atender la difícil situación de que muchos negocios en la zona norte están sin ventas y esto favorece la informalidad.

IMPERDIBLES

América

Los expertos pronostican que los productores del metal precioso serán de los pocos sectores que podrían resistir a la presión este año, sin embargo...

América

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador consideró que el informe anual, sobre derechos humanos elaborado por el Departamento de Estado de Estados...

América

La decisión de Google de despedir a 12.000 trabajadores confirma que la industria tecnológica no está atravesando por su mejor momento, la subsidiaria de...

América

Las autoridades atribuyen este aumento histórico a la expansión del cultivo de arbusto de coca y a la optimización del proceso de producción de...

América

La diócesis católica de Oakland en California Estados Unidos ha anunciado que considera declararse en quiebra, tras recibir 330 demandas relacionadas con abuso sexual...


Lo + reciente

MUNDO

Alemania

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, ha hecho saltar las alarmas entre los turistas que se dirigen a Turquía...

América

Un reciente estudio afirma cada hora extra que los niños y adolescentes que usan dispositivos electrónicos podrían tener problemas de salud mental y aumenta...

América

El exmandatario describió a Biden como «el Herbert Hoover de la edad moderna», refiriéndose al presidente cuyo mandato estuvo marcado por el crac del...

América

Las abejas aprenden y perfeccionan la intrincada danza con la que se comunican mediante un proceso de ensayo y error y mediante la observación...

América

El presidente de Estados Unidos Joe Biden aseguro durante un discurso en la ciudad de Filadelfia Pensilvania, que Donald Trump podría ser su futuro...

Te puede interesar