Connect with us

Hi, what are you looking for?

América

Hacienda da menos de 30 días para cambios en exoneraciones

Mediante el grupo de desarrolladores de CRLIBRE, donde conjugan más de 900 desarrolladores de soluciones de factura electrónica, llega la noticia de que el Ministerio de Hacienda esta solicitando en medio de la pandemia cambios de última hora a los sistemas privados de factura electrónica que deberán ser atendidos e implementados como máximo el próximo 01/07/2020.

¿Por qué hacer un cambio en medio de la pandemia del coronavirus?

Los cambios en los sistemas del Ministerio de Hacienda son frecuentes y usualmente contribuyen a la estabilidad del servicio de factura electrónica en Costa Rica, sin embargo la queja de algunos desarrolladores es que aunque reconocen que el cambio había sido planificado por escrito hace tiempo, la posibilidad de probar dicho cambio en lo que se conoce como STAG o “plataforma de pruebas” se ha podido hasta esta semana, dejando poca maniobra a operadores que tienen clientes en la zona norte del país, donde ahorita en la mayoría de cantones hay alerta naranja por el coronavirus.

Según narra a este medio uno de los desarrolladores:

“Solamente pedimos que cuando pidan un cambio den un tiempo prudencial para que se pueda implementar, probar y actualizar en la amplia gama de situaciones que vive el país, no es lo mismo actualizar a un cliente en Escazú, que tener que actualizar clientes en los cantones con alerta naranja en este momento”

Ricardo Palermo, Integrador Freelance

¡Apenas la semana pasada comunicaron la formula!

Según pudimos leer en CRLIBRE uno de los usuarios opinaba que:

“Nos toca correr porque no vivimos en la utopía que el gobierno sepa sus obligaciones, hasta la semana pasada pasaron la formula”

Daniel Arce, miembro crlibre

Por lo que aunque se pensaría que la administración debería valorar retrasar este cambio al menos hasta el 01 de agosto, lo cierto es que se acaba el tiempo y algunos de estos más de 900 desarrolladores tendrán que abandonar la cuarentena y desplazarse hasta las zonas más afectadas por el COVID-19 en estos días, para realizar actualizaciones presenciales en negocios donde la conexión a Internet no es permanente y donde incluso, por la situación, muchos comercios se encuentran cerrados y esto estaría agravando la panorámica para los desarrolladores.

Sistemas web no se verían afectados

Ante la situación consultamos con el operador privado FACTURATica y nos comentaron:

“La problemática NO la experimentaran NUESTROS CLIENTES de acceso web, esto porque el cambio ya esta planificado y entrará a regir el primero de julio; sin embargo en los desarrollos que implican instalar programas físicos o bien, por la complejidad del mismo, es posible que presente retos”

Ing. Marcela Palma, FACTURATica

A la vez profundizando en cuanto al cambio pedido por Hacienda pudimos leer que el moderador del Grupo de CRLIBRE confirmo que el cambio esta en firme y que no habrá más tiempo:

«No van a dar tiempo, eso esta en la ley… Eso no lo van a cambiar»

Marco Hernandez, moderador, crlibre

Esto abonado a que esperaron hasta último momento para darles la formula a los desarrolladores, contribuye a generar el estrés de implementar cambios en medio de la pandemia.

No sería la primera vez que dan cortos plazos

Es comprensible que la administración requiera hacer actualizaciones, lo cual es bueno y necesario, sin embargo en una industria nueva como la factura electrónica, sería prudente solicitar este tipo de cambios y que estos se encuentren documentados y que sea posible probarlos, puesto que en el papel y en la realidad, la aplicabilidad al final recae sobre los que desarrollan y dan soporte al comercio e industrias ligadas en general.

A la vez, durante el tiempo de emergencia nacional NO se deberían dar este tipo de cambios, para reducir así la necesidad de que las personas se expongan ante labores de soporte que podrían realizarse y coordinarse con un espacio un poco mayor de tiempo, que permita a la vez atender la difícil situación de que muchos negocios en la zona norte están sin ventas y esto favorece la informalidad.

IMPERDIBLES

Europa

Con las praderas arrasadas por la tormenta Daniel, el rebaño se metió en un invernadero donde se cultivaba cannabis con fines medicinales, sin embargo...

Europa

Andrew Geddes quien fue entrenador del club Sarcelles, actualmente cumple una condena en prisión por violación y agresión sexual a cuatro niñas de entre...

América

Los expertos revelan que nuestro planeta ha superado seis de los nueve límites planetarios, debido en parte a las actividades del ser humano, pero...

América

El candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei reaccionó a las palabras del sumo pontífice en una conferencia con jóvenes sobre Rusia y...

América

La Fundación Mozilla investigó 25 marcas de automóviles incluidas BMW, Tesla, Jeep, Cadillac, Volkswagen, Nissan, entre otras y la Fundación Mozilla ha descubierto que...


Lo + reciente

MUNDO

América

En los últimos días ya se han presentado varias demandas contra el magnate, para tratar de impedir su postulación en los comicios presidenciales de...

América

El aumento de la violencia en la nación centroamericana se atribuye a las disputas entre bandas criminales dedicadas al narcotráfico, sin embargo en estos...

América

Joe Biden es el presidente de Estados Unidos que más vacaciones ha tenido estando en el cargo, en toda la historia del país norteamericano...

América

La página también incluye una sección de preguntas frecuentes, así como enlaces a informes oficiales, transcripciones y herramientas de seguimiento de aeronaves, globos y...

América

En un mundo donde la estabilidad financiera es un objetivo codiciado por muchos, el lanzamiento del Podcast de Coaching para Gerentes «Libertad Financiera: Estrategias...

Te puede interesar