Connect with us

Hi, what are you looking for?

América

Empresa biotecnológica obtiene licencia para producir y vender cocaína y heroína en Canadá

Los mayores de 18 años podrán poseer hasta 2,5 gramos acumulativos de opioides como heroína y fentanilo, cocaína, metanfetamina y MDMA también conocida como éxtasis, entre otras drogas duras, la compañía también podrá distribuir legalmente hoja de coca, opio, morfina y una sustancia alucinógena.

Un proyecto piloto del Gobierno canadiense despenalizará de manera temporal algunas drogas ilegales

La empresa canadiense de biotecnología Sunshine Earth Labs comunicó que la agencia federal de salud de Canadá, le ha entregado permisos para producir y distribuir legalmente cocaína, heroína y otras drogas duras en el país y el comunicado señala que en los últimos nueve meses la compañía obtuvo una serie de licencias que le permiten poseer, producir, vender y distribuir MDMA (éxtasis), hoja de coca, cocaína, opio, morfina y diacetilmorfina (heroína), así como psilocibina, una sustancia alucinógena, estas drogas estaban prohibidas en la nación canadiense hasta la fecha.

“Estamos increíblemente orgullosos del progreso que hemos logrado en el último año. Continuaremos trabajando para fortalecer las relaciones comerciales globales que nos permitan importar productos médicos de origen ético para un suministro más seguro a la población. Concedemos esta exención porque nuestro Gobierno se compromete a utilizar todas las herramientas disponibles para reducir el estigma y los daños por uso de sustancias ilegales y a continuar trabajando con las jurisdicciones para salvar vidas y poner fin a esta crisis de narcotráfico ilegal en nuestro país”

Carolyn Bennett, Ministra de Salud Mental y Adicciones de Canadá

Legalización de drogas duras en Canadá para acabar con la ilegalidad

La licencia se da después de un cambio radical en la política del Gobierno canadiense que despenalizó la posesión de pequeñas cantidades de drogas duras en la provincia de Columbia Británica, en un intento por hacer frente a la crisis de sobredosis de opiáceos que se ha cobrado miles de vidas en la nación por su ilegalidad, Carolyn Bennett aseguro que el Código Penal a la provincia de Columbia Británica, para un proyecto piloto de tres años para abordar el estigma asociado con las sustancias ilícitas que impide a los drogadictos buscar ayuda. Los defensores de la medida han presionado por un suministro más seguro de drogas, para los adictos que corren el riesgo de sufrir sobredosis.

Desde la Agencia Noticiosa creemos que legalidad de las drogas haría un cambio radical en los países, a parte se acabaría del narcotráfico de las mismas a nivel mundial, sin embargo no todos países están preparados para legalizar la venta y el consumo de las drogas, pero algo si es realidad en estos momentos Canadá esta saliendo de esa caja de atún y esta comenzando atacar del problema de raíz, porque quiere que su población tenga un consumo más controlado.

IMPERDIBLES

América

Los expertos pronostican que los productores del metal precioso serán de los pocos sectores que podrían resistir a la presión este año, sin embargo...

América

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador consideró que el informe anual, sobre derechos humanos elaborado por el Departamento de Estado de Estados...

América

La decisión de Google de despedir a 12.000 trabajadores confirma que la industria tecnológica no está atravesando por su mejor momento, la subsidiaria de...

América

Las autoridades atribuyen este aumento histórico a la expansión del cultivo de arbusto de coca y a la optimización del proceso de producción de...

América

La diócesis católica de Oakland en California Estados Unidos ha anunciado que considera declararse en quiebra, tras recibir 330 demandas relacionadas con abuso sexual...


Lo + reciente

MUNDO

Alemania

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, ha hecho saltar las alarmas entre los turistas que se dirigen a Turquía...

América

Un reciente estudio afirma cada hora extra que los niños y adolescentes que usan dispositivos electrónicos podrían tener problemas de salud mental y aumenta...

América

El exmandatario describió a Biden como «el Herbert Hoover de la edad moderna», refiriéndose al presidente cuyo mandato estuvo marcado por el crac del...

América

Las abejas aprenden y perfeccionan la intrincada danza con la que se comunican mediante un proceso de ensayo y error y mediante la observación...

América

El presidente de Estados Unidos Joe Biden aseguro durante un discurso en la ciudad de Filadelfia Pensilvania, que Donald Trump podría ser su futuro...

Te puede interesar

América

Los expertos pronostican que los productores del metal precioso serán de los pocos sectores que podrían resistir a la presión este año, sin embargo...

América

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador consideró que el informe anual, sobre derechos humanos elaborado por el Departamento de Estado de Estados...

América

La decisión de Google de despedir a 12.000 trabajadores confirma que la industria tecnológica no está atravesando por su mejor momento, la subsidiaria de...

América

Las autoridades atribuyen este aumento histórico a la expansión del cultivo de arbusto de coca y a la optimización del proceso de producción de...

América

La diócesis católica de Oakland en California Estados Unidos ha anunciado que considera declararse en quiebra, tras recibir 330 demandas relacionadas con abuso sexual...

Alemania

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, ha hecho saltar las alarmas entre los turistas que se dirigen a Turquía...

América

Los activistas argumentaron que el sitio de perforación se situaría en una zona ya sometida a la presión de la rápida industrialización y el...

América

Un reciente estudio afirma cada hora extra que los niños y adolescentes que usan dispositivos electrónicos podrían tener problemas de salud mental y aumenta...