Connect with us

Hi, what are you looking for?

América

Costa Rica busca proteger al manatí símbolo nacional en riesgo de extinción

El programa de conservación Seacow Conservation de la Fundación Costa Rica Wildlife (CRWF) impulsa un plan para proteger al manatí, nuevo símbolo nacional de Costa Rica desde 2014 y una especie altamente amenazada por la pesca ilegal y la contaminación ambiental.

Proteger nuestra flora y fauna es primero indico la organización

La organización ambientalista junto con la comunidad del Barra del Colorado, ubicada en el extremo norte del Caribe costarricense, han realizado durante tres años la identificación de puntos clave de alimentación, paso y amenazas de las poblaciones locales de manatíes, el estudio realizado en el Refugio de Vida Silvestre Barra del Colorado reveló que las principales amenazas que afectan al manatí son la colisión con embarcaciones de motor, la pesca ilegal que atrapa individuos jóvenes en redes de trasmallo y la sedimentación y erosión del suelo de los bosques ribereños, debido a la tala de árboles y la ganadería en ese lugar.

“La misión es buscar la prevalencia de las poblaciones de animales silvestres y preservar la salud de su hábitat con acciones activas basadas en conservación desde la comunidad, en un proceso integrado. El primer paso ha sido conocer las poblaciones de manatíes porque no podemos aplicar las medidas de conservación, trabajando a ciegas es mejor tener un panorama y ver los puntos prioritarios. La colocación de rótulos es sin duda un aporte muy valioso que busca mejorar el estado de conservación de esta especie tan emblemática; es una manera de informar a los habitantes y visitantes sobre los sitios donde es común que se encuentren los manatíes”

Elena Vargas, directora de Áreas Silvestres Protegidas de Costa Rica

Los botes de pesca ilegal representan el mayor peligro para los manatíes

La colisión con botes de motor representa la principal amenaza para las poblaciones de manatíes en toda su distribución, siendo una de las principales causas de su mortalidad. Para proteger al manatí, las autoridades colocaron cuatro rótulos preventivos en las lagunas y ríos de mayor uso por la especie, ya que estos espacios también coinciden con las principales rutas de tránsito de botes y el estudio se ejecuta solamente en Barra del Colorado lugar donde se ha identificado la mayor cantidad de población de esta especie, sin embargo el grupo ambientalista espera expandir sus esfuerzos y abordar toda la costa del Caribe costarricense, para conocer más a profundo sobre este problema.

Desde la Agencia Noticiosa pensamos que el manatí Trichechus Manatus, es el único mamífero herbívoro que existe, se alimenta de plantas acuáticas y son muy importantes para el ecosistema porque mantienen los pastos marinos y generan un balance, además ayuda a la captura del carbono azul que es vital para la lucha contra el cambio climático y nosotros como seres humanos debemos cooperar, para mantener estas especies tan importantes vivas

Coaching para Gerentes

MUNDO

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

Te puede interesar

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...