Connect with us

Hi, what are you looking for?

Medio Oriente

Científicos revelan indicios de tecnología avanzada utilizada en la construcción de las pirámides egipcias

Es un hecho ampliamente reconocido que los antiguos egipcios eran increíblemente avanzados tecnológicamente para su tiempo. Sin embargo, una nueva investigación sugiere que al menos una de sus pirámides fue construida utilizando una tecnología sorprendentemente sofisticada: ascensores hidráulicos.

Elevador pesado para construir a Giza y Lisht

Como se detalla en un nuevo estudio publicado en la revista Más UnoLos investigadores dicen haber encontrado evidencia de que los constructores de la Pirámide de Giza y Lisht, se utilizaron un sistema de trincheras, túneles y una presa para canalizar el agua al sitio de construcción, donde la usarían para subir y bajar una plataforma flotante que podría transportar piedras pesadas.

A cientos de kilómetros luz de las pirámides, gracias a la tecnología de radar en satélites, arqueólogos espaciales han descubierto un gigantesco canal oculto que conecta todas las pirámides en el lado oeste del Valle del Nilo. Afirman que son en total 100 kilómetros de vía fluvial enterrada, conocida como la Rama Ahramat, cuya existencia se intuía, pero no había sido probada.

«Identificamos que la arquitectura interna de la pirámide escalonada es consistente con un mecanismo de elevación hidráulico nunca antes reportado. Los arquitectos antiguos probablemente levantaron las piedras desde el centro de la pirámide a la manera de un volcán utilizando el agua libre de sedimentos de la sección sur del Foso Seco. Este trabajo abre una nueva línea de investigación: el uso de la fuerza hidráulica para erigir las enormes estructuras construidas por los faraones»

Fabian Welc, director del Instituto de Arqueología de la Universidad Cardenal, Polonia

El secreto mejor guardado del Antiguo Egipto

Según las pruebas sedimentarias estudiadas, todas esas pirámides se construyeron a lo largo de un periodo de casi 1.000 años que comenzó hace unos 4.700 años, cuando el Nilo solía tener un caudal mucho mayor que el actual y en algunas zonas se dividía en varios brazos. Esta Rama Ahramat se encuentra actualmente oculta bajo la arena del desierto y el suelo cultivado del valle, por lo que es imposible verla desde el suelo ni tan siquiera desde un avióny solo es posible detectarla por radar satélital, pues las ondas tienen la capacidad de penetrar la superficie terrestre y revelar el terreno subsuperficial.

Desde la Agencia Noticiosa creemos que de hecho se sabe que la historia de muchas civilizaciones permanece oculta bajo el suelo, pero ahora la tecnología que tenemos seguirá teniendo un impacto increíble los descubrimientos en la arqueología. Nos regalará una compresión más amplia sobre el pasado y permitirá conocer otras civilizaciones que yacen literalmente bajo nuestros zapatos.

Coaching para Gerentes

MUNDO

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

Te puede interesar

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...