Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

China vuelve a rechazar una investigación internacional

Solo han pasando algunos meses desde que la pandemia COVID-19 comenzó a cambiar el mundo, sin embargo no solo ha cambiado nuestra forma de vivir, si no que ha dejado hasta el momento millones de infectados y la perdida de cientos de miles de vidas a nivel mundial.

La detonación de la pandemia fue en China; lo que ha hecho que muchos países duden del Partido Comunista Chino, producto de que trato de ocultar que desde Noviembre 2019 el hecho de que ya tenían contagiados en el lugar donde nació este peligroso virus del Coronavirus.

En medio de la creciente desconfianza que genera China y las cifras no creíbles de muertes en su país; el Gobierno Chino rechazo nuevamente una investigación internacional.

Países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Australia y Suecia le reprochan la falta de transparencia con el mundo y su falta de cooperación para conocer más del COVID-19; razón por la cual no han recibido el visto bueno de los Chinos para realizar una investigación conjunta y a profundidad en territorio asiático.

China no permitirá injerencia internacional

Desde la oficina del Viceministro de Relaciones Exteriores de la República China se declaro que:

“No nos oponemos a la comunicación normal y al mutuo aprendizaje entre científicos, a lo que nos oponemos es a investigaciones arbitrarias basadas en la presunción de culpabilidad de China, eso es algo a lo que nos oponemos firmemente”

LE YUCHENG, VICEMINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES, CHINA

¿China se expone posibles demandas Multimillonarias?

Al Partido Comunista Chino, no solo le asusta que Donald Trump y su Secretario de Estado Maike Pompeo, se refieran a la pandemia como el virus chino, si no que Estados Unidos descubra la verdad y que ponga en evidencia la farsa de la mala contención del virus en el territorio de Wuhan.

Las demandas multimillonarias que esto pueda implicar, preocupan a China y esto no es solo a lo que le teme china si bien el temor más grande para China es como responderán el resto de los país del mundo.
Eric Schmitt, Fiscal General de Missouri.

“El Gobierno Chino mintió al mundo sobre el peligro y la naturaleza contagiosa del COVID-19, oculto información crucial, arrestaron a denunciantes y negó la transmisión entre humanos pese a las pruebas crecientes”

Eric Schmitt, Fiscal General de Missouri, EE.UU.

Pero China sigue negando la verdad al mundo y contesto que:

“No hay ninguna ley internacional que apoye culpar a un país por simplemente ser el primero en informar de una enfermedad”

Le Yucheng, Viceministro de Relaciones Exteriores, China

Pero a pesar de todo lo que está pandemia ha causado en todo el mundo; China sigue teniendo una postura arrogante con Estados Unidos y varios países y hasta a llegado al limité de amenazar a varios de ellos si comienzan una investigación en contra de China como lo hizo con Australia.

La vida de muchos seres humanos esta en peligro, la pandemia COVID-19 vino a cambiar todo y el único beneficiado de esto es China al vender insumos médicos de dudosa calidad.

No se sabe con certeza si todo fue un plan maestro del país Asiático para detener a las economías de varios países, lo único que tenemos es la garantía de que Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Australia y Suecia no se creen el «cuento chino» así tan fácil y esperamos que pronto la verdad saldrá la luz.

IMPERDIBLES

América

Los científicos esperan que este experimento ayude a desarrollar un tratamiento, basado en las propias células de los pacientes, para la diabetes tipo 1,...

América

El mandatario afirmó que combatirá la corrupción con la misma fuerza que ha atacado las pandillas, para comenzar a limpiar al país de la...

América

Elon Musk había indicado en octubre del año pasado que no podía permitirse el lujo de financiar indefinidamente Starlink en Ucrania, un esfuerzo por...

América

Ser cerrador en negocios y ventas es el siguiente nivel al que aspiran los buenos vendedores, donde se enfrentan a un mundo lleno de...

América

Un análisis señala que la pandemia aceleró la adopción de IA en empresas de América Latina, con un incremento regional del 43 %, dejando...


Lo + reciente

MUNDO

América

La empresa Neuralink del millonario Elon Musk informó que fue autorizada, por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes...

América

El ministro chino de Comercio mantuvo un encuentro con su homólogo surcoreano en el que conversaron sobre estabilidad, cooperación y comercio en la región...

América

El mandatario destacó que México se ha consolidado como el segundo país, con menos desempleo en el mundo y ha dejado en claro que...

Europa

Cuando se habla de la inteligencia artificial se cree que todo es una simple ilusión y algunas personas piensan todo esta inventado y que...

América

Durante el teletrabajo y el tiempo libre en casa hemos encontrado diferentes formas de entretenimiento, entre estas escuchar un buen Podcast que lo llevará...

Te puede interesar