Connect with us

Hi, what are you looking for?

Estados Unidos

China se come a Estados Unidos y lo supera en tecnología

Hasta hace unos pocos años hablar de China como un país líder mundial en tecnología se hubiera tomado con escepticismo por decir lo menos; sin embargo este país ha alcanzado grandes logros en este sentido, a tal grado que cabe señalar que una de las grandes batallas del siglo será por la supremacía tecnológica internacional entre China y Estados Unidos, la cual esta ganando China en estos momentos.

Los superordenadores más avanzados los tendrá China

China está en camino de construir toda una generación de superordenadores avanzados que supera todo lo que se utiliza en otros países incluido EE.UU., según informó Pekín su país esta adelantando a Estados Unidos en la carrera de la inteligencia artificial y en otros campos importantes en todo el mundo, ya que China esta enfocado en metas claras y no en la destrucción de otros países.

«El desarrollo del programa de supercomputación chino, que abarca más de dos décadas, ha dado lugar a una situación asombrosa en la que China se sitúa a la cabeza del mundo. Este es mayor logro de Pekín»

Jack Dongarra, cientifico y experto estadounidense en supercomputación

China esta enfocado en su crecimiento tecnológico y en la guerra indicó Jack

Expertos estadounidenses en la materia concuerdan en que los avances de China son aún más notables porque estos se han conseguido con tecnología autóctona, después de que Washington bloqueara el acceso al hardware estadounidense y endureciera las restricciones comerciales desde 2018.

Según Jack Dongarra científico y experto en supercomputación, los superordenadores más avanzados son utilizados para mejorar las simulaciones de sistemas muy complejos, como la modelización del cambio climático o los efectos de las armas nucleares. Sin embargo su uso secreto en áreas como la piratería de encriptación también puede convertirlos en herramientas clave, para la seguridad nacional de un país.

«China ya cuenta con más superordenadores en la lista de los 500 ordenadores más potentes del mundo que cualquier otro país: 186 frente a los 123 de Estados Unidos. Ahora Pekín podría tomar la delantera en la carrera informática durante los próximos años«

JACK DONGARRA, CIENTIFICO Y EXPERTO ESTADOUNIDENSE EN SUPERCOMPUTACIÓN

Pekín se esta asegurando que sus adversarios no sean fuertes

No hay que olvidar que China lleva años enfocándose en el uso de la tecnología para aplicaciones prácticas, como la vasta red de cámaras de alta definición para el seguimiento de personas por todas sus ciudades. Según apuntan los expertos en la materia, una de las claves del vertiginoso avance Chino está en la cantidad de dispositivos conectados que tiene este país asiático. Esto genera una cantidad increíble de datos que son usados para entrenar a sus inteligencias artificiales y según expertos Estadounidenses la guerra tecnológica de China esta llegando al espacio también, donde el país Asiático esta tomando un liderazgo increíble.

«La inteligencia artificial no sólo existe para identificar personas, crear asistentes personales o hacer deep fakes, sino que está siendo la clave para el desarrollo rápido en absolutamente todas las disciplinas científicas e industriales, desde la creación de medicinas, vacunas y proteínas hasta nuevos motores espaciales, creación de baterías o la fabricación de nuevos materiales desconocidos«

JACK DONGARRA, CIENTIFICO Y EXPERTO ESTADOUNIDENSE EN SUPERCOMPUTACIÓN

Desde Agencia Noticiosa creemos que Estados Unidos esta realmente perdido y China esta tomando la delantera en esta carrera de tecnología, dejando en claro que el país Norteamericano esta bien dormido o lo dicen ellos mismos más interesados en la guerra, que en su propio crecimiento como país y eso que siempre ha dicho que es la nación más poderosa del mundo, pero ahora con el avance en la inteligencia artificial de China, deja una duda clara de quien es verdadero líder mundial.

Coaching para Gerentes

MUNDO

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

Te puede interesar

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...