Connect with us

Hi, what are you looking for?

América

Cárteles Narcos lavan millonadas en criptomonedas

Grupos delictivos organizados están aumentando el uso de las monedas virtuales debido al anonimato y la rapidez de las operaciones de las mismas, mantenido sus ganancias fuera del alcance de las autoridades, porque este medio les están dando más seguridad a la ahora recibir los pagos por la mercancía.

México y Colombia no se quedan atrás con el uso de las Criptomonedas

Según un informe las criptomonedas son utilizadas cada vez más por cárteles mexicanos y colombianos para blanquear millonarias sumas del narcotráfico y otras actividades delictivas, advirtió este jueves la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU y se cree que solo los cárteles de México blanquearon más de 25 millones de dólares al año.

“Se cree que solamente los carteles mexicanos blanquean más 25.000 millones de dólares al año, los cárteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, los más poderosos del país, son los que más utilizan las monedas virtuales”

Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU

México es el país con mas tráfico de drogas asegura la ONU

Las transacciones se realizan por cantidades menores para no activar las alarmas de los mecanismos de control puestos en marcha por México en 2018, que obligan a las plataformas de criptomonedas a reportar operaciones por más de 2.830 dólares, los cárteles sean organizado para hacer estas transacciones más pequeñas y así burlar la seguridad de México y la JIFE presentó en Viena y Ciudad de México su informe anual, en el que analiza el tráfico de drogas en el mundo y su impacto tanto a nivel económico como en la seguridad y la sociedad.

“Tanto los grupos delictivos organizados mexicanos como los colombianos están aumentando el uso de las monedas virtuales debido al anonimato y la rapidez de las operaciones. Todo esto para no activar las alarmas de los mecanismos de control en su país”

JUNTA INTERNACIONAL DE FISCALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES (JIFE) DE LA ONU

Las redes criminales también blanquean ganancias de otras actividades ilícitas

México y Colombia enfrentan desde hace muchos años una ola de violencia ligada al narcotráfico, tráfico de personas y entre otras actividades ilícitas, en medio de lo cual han crecido otros delitos como el robo de combustibles y el tráfico de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos y más de 340.000 asesinatos se han registrado en el país desde diciembre de 2006, cuando el gobierno lanzó un polémico operativo militar antidrogas, según cifras oficiales que atribuyen la mayoría de los homicidios al crimen organizado.

“Los delincuentes suelen dividir el dinero ilícito en pequeñas cantidades que depositan en varias cuentas bancarias, una técnica conocida en inglés como smurfing (atomización). Luego utilizan esas cuentas para hacer una serie de compras en línea de pequeñas cantidades de bitcóin, lo que les permite disimular el origen del dinero y pagar a sus asociados en otras partes del mundo”

JUNTA INTERNACIONAL DE FISCALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES (JIFE) DE LA ONU

Desde Agencia Noticiosa creemos que estos cárteles buscaron la forma de esconder las millonadas de las autoridades y que mejor que las criptomonedas ya que estas son virtuales entonces, para ellos es más fácil mover su dinero así en todo el mundo, porque de algo si ponemos estar seguros estas bandas criminales operando desde varios países y la moneda digital les dio una manera diferente de hacer estas operaciones.

IMPERDIBLES

Europa

Con las praderas arrasadas por la tormenta Daniel, el rebaño se metió en un invernadero donde se cultivaba cannabis con fines medicinales, sin embargo...

Europa

Andrew Geddes quien fue entrenador del club Sarcelles, actualmente cumple una condena en prisión por violación y agresión sexual a cuatro niñas de entre...

América

Los expertos revelan que nuestro planeta ha superado seis de los nueve límites planetarios, debido en parte a las actividades del ser humano, pero...

América

El candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei reaccionó a las palabras del sumo pontífice en una conferencia con jóvenes sobre Rusia y...

América

La Fundación Mozilla investigó 25 marcas de automóviles incluidas BMW, Tesla, Jeep, Cadillac, Volkswagen, Nissan, entre otras y la Fundación Mozilla ha descubierto que...


Lo + reciente

MUNDO

América

En los últimos días ya se han presentado varias demandas contra el magnate, para tratar de impedir su postulación en los comicios presidenciales de...

América

El aumento de la violencia en la nación centroamericana se atribuye a las disputas entre bandas criminales dedicadas al narcotráfico, sin embargo en estos...

América

Joe Biden es el presidente de Estados Unidos que más vacaciones ha tenido estando en el cargo, en toda la historia del país norteamericano...

América

La página también incluye una sección de preguntas frecuentes, así como enlaces a informes oficiales, transcripciones y herramientas de seguimiento de aeronaves, globos y...

América

En un mundo donde la estabilidad financiera es un objetivo codiciado por muchos, el lanzamiento del Podcast de Coaching para Gerentes «Libertad Financiera: Estrategias...

Te puede interesar

Europa

Con las praderas arrasadas por la tormenta Daniel, el rebaño se metió en un invernadero donde se cultivaba cannabis con fines medicinales, sin embargo...

Europa

Andrew Geddes quien fue entrenador del club Sarcelles, actualmente cumple una condena en prisión por violación y agresión sexual a cuatro niñas de entre...

América

Los expertos revelan que nuestro planeta ha superado seis de los nueve límites planetarios, debido en parte a las actividades del ser humano, pero...

América

El candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei reaccionó a las palabras del sumo pontífice en una conferencia con jóvenes sobre Rusia y...

América

La Fundación Mozilla investigó 25 marcas de automóviles incluidas BMW, Tesla, Jeep, Cadillac, Volkswagen, Nissan, entre otras y la Fundación Mozilla ha descubierto que...

América

En los últimos días ya se han presentado varias demandas contra el magnate, para tratar de impedir su postulación en los comicios presidenciales de...

América

El aumento de la violencia en la nación centroamericana se atribuye a las disputas entre bandas criminales dedicadas al narcotráfico, sin embargo en estos...

América

Joe Biden es el presidente de Estados Unidos que más vacaciones ha tenido estando en el cargo, en toda la historia del país norteamericano...