Connect with us

Hi, what are you looking for?

América

¡UNESCO no ha pagado el millón que le debe a la Caja!

Como lo hemos venido denunciando en una serie de noticias, muchas organizaciones internacionales en Costa Rica, se creen sobre la ley por estar en el país amparados en tratados internacionales y el punto del descaro es tanto que ni la OIT, ni el PNUD, ni la OIM, ni ACNUR y ahora denunciamos que tampoco UNESCO cumplen con sus pagos de cuotas obrero-patronales ante la CCSS, lo cual deja un importante hueco en nuestra seguridad social que esta siendo aprovechado por este tipo de organizaciones que en general apoyan a extranjeros y que piden todos los años dineros a los países asociados como por ejemplo para combatir el hambruna.

El caso de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) opera en el país bajo un entramado esquema legal, donde en algunas actuaciones lo hace mediante el Ministerio de Cultura y en otros casos bajo la “Oficina Subregional de Educación de la Unesco para Centro América y Panamá”, con la que se encuentra morosa de sus pagos a la caja.

Costa Rica supeditado a organizaciones extranjeras

Recientemente el ingreso de Costa Rica a la OCDE ha evidenciado las altas tarifas anuales que debe pagar el país para ser miembros de estas nefastas organizaciones, donde en lugar de utilizar esos millones de dólares en el pueblo, los gastan en organizaciones foraneas que además generan muchos otros millones en gastos de personal para atender a las necesidades de esta relación, que en principio, solo beneficia a los políticos, mismos que se excusan en las políticas que emiten estos órganos para oprimir más al pueblo.

Las organizaciones internacionales deben pagar a la Caja

Un millón trecientos setenta y nueve mil colones es muy poco dinero para una organización como UNESCO que tiene presencia en todo el mundo y jugosos presupuestos anuales.

Desde Agencia Noticiosa seguiremos la investigación y continuaremos informando sobre el abuso que vive el país por parte de estas organizaciones como UNESCO y los otros tentáculos de la ONU.

Coaching para Gerentes

MUNDO

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

Te puede interesar

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...