Connect with us

Hi, what are you looking for?

América

¿Tomara nota el gobierno? ¡Soluciones ante la incertidumbre de los artistas plásticos!

En Costa Rica el puntillismo tiene nombre y desde hace 40 años ese nombre ha sido Francisco Quesada Huete. En esta oportunidad el «pintor de las manchas» como se le conoce mundialmente, nos regala unos minutos desde su estudio, donde nos comparte el sentir de los artistas plásticos que lejos de pedir un cheque en blanco ante la difícil situación del país, proponen soluciones y nos hacen preguntarnos sobre las acciones que podría estar tomando el gobierno para respaldar a nuestros artistas, que son cultura e historia.

Comenzamos preguntando al maestro del arte impresionista, sobre la realidad de que si:

¿Se puede vivir del arte en Costa Rica?

Cuarenta años han construido la carrera de este caballero y hoy, en su avanzada edad, ya no es tan sencillo para él viajar a Italia a exponer o ir a presentar su arte a diferentes latitudes del mundo como lo ha hecho repetidamente, en donde el objectivo de todas sus exposiciones, fue que siempre el nombre de Costa Rica fuera puesto muy en alto.

Sin lugar a duda la sabiduría del artista, nos lleva a preguntarle:

¿Qué mensaje le dirigiría al presidente de la república en medio de la situación actual?

Ya en este punto, donde nos empapamos de la solidaridad y del sentir del gremio, preguntamos:

¿Cree usted que los artistas plásticos han sido invisibilizados?

La obra es la carta de presentación del artista, sin embargo en la situación actual el arte ha sufrido y muchos artistas no han logrado colocarla, lo que nos hace preguntarnos, si habiendo tanta construcción del estado, donde hay pagos por cientos de millones de colones y donde el gobierno no reduce el gasto, invirtiendo en todo tipo de estrafalario pasivo, si se debería tomar en cuenta en todos esos gastos de decoración y de inversión en la cultura Costarricense, crear un subsidio para los artistas, donde muchos son ya adultos mayores y han envejecido en sus talleres de pintura, viendo a la vieja Costa Rica pasar y con ese paso muchas veces las prioridades cambian.

¿Se debe crear un subsidio para los pintores?

A la vez el artista Quesada Huete nos remarco que considera que los artistas tienen bastante obra para colocar y que el llamado principal es que el gobierno, los bancos públicos y privados; y las instituciones que deseen invertir en arte, lo hagan y así, ayuden a la economía de este gremio, que usualmente es mucho más valorado injustamente hasta que abandonan este plano físico, pero aun ellos están aquí, están vivos y necesitan ayuda.

¿Cree el que el Gobierno debería comprar obras directamente a los artistas?

Para nosotros ha sido un gusto compartir con la leyenda viviente del puntillismo en Costa Rica; sin embargo deseamos exaltar a nuestros lectores y en especial a aquellos que tienen lindas casas y que tienen muy buen gusto a sumar plusvalía a sus inversiones invirtiendo en «fine art», de artistas reconocidos y que cuentan con una trayectoria que inmortaliza su obra y en especial les invitamos a comprar obra de Francisco Quesada Huete que es a la fecha, el artista en su genero del puntillismo más importante de la historia del país.

Coaching para Gerentes

MUNDO

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

Te puede interesar

Asia

La Inteligencia Artificial se ha convertido en una aliada para la ciencia y recientemente se dio a conocer el descubrimiento de miles de virus...

Europa

Hasta una veintena de alumnos seguirán sus materias solo con apoyo de programas específicos, salvo en las asignaturas de arte y educación sexual. El...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

América

La inteligencia artificial alerta sobre el riesgo de desaparición de ciertos empleos en el futuro. Profesiones que hasta hace poco eran garantía de estabilidad...

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...

América

El voicebot utiliza un sistema de IA avanzada que comprende y clasifica la intención del cliente. Si la consulta es informativa (como el saldo...

Asia

Minecraft sigue siendo notablemente fashionable aproximadamente una década después de su lanzamiento por primera vez, gracias a una combinación única de jugabilidad peculiar y...

Asia

Cuando se dice que la realidad supera a la ficción, es real. El avance tecnológico, en concreto, la inteligencia artificial, está llegando a unos...