Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Suben salario mínimo y clavan a ricos con más impuestos en Nueva Zelanda

Lo que sería maravilloso que pasará en Costa Rica es noticia en el primer mundo y es que la Primera Ministra de Nueva Zelanda decretó el aumento del salario mínimo y subió los impuestos a los más ricos en su nación.

Las iniciativas anunciadas por Jacinda Arden ya fueron elogiadas en distintos sectores productivos del país y cómo no, si como la misma Primera Ministra señalo al grabar con un 39% a los más ricos, estarían afectando al 2% de la población y beneficiando al otro 98%.

Medidas son generadas tras la diferencia de oportunidades

Siendo esta temporada una época que también ha golpeado a Nueva Zelanda, la distancia entre ricos y pobres se ha hecho más grande y esta sería la principal motivación de las nuevas regulaciones, que buscan nivelar la desigualdad.

Muchas veces nos preguntamos porque Costa Rica esta estancada en el tercer mundo y este sería un claro ejemplo y es que donde solo progresan unos cuantos politicos corruptos, el resto del pueblo sufre, especialmente en un país donde se pagan pensiones de lujo y salarios de millones al mes a los amigotes de los gobernantes de turno, que recientemente se conocen como asesores.

Empresas que contraten personal reciben incentivos

No directamente asociado a estas nuevas medidas, pero si a previas, en Nueva Zelanda se ha logrado reducir la brecha del desempleo gracias a que se han dado beneficios gubernamentales a las empresas que han contratado personal, lo cual sería otro logro de la mandataria.

Desde Agencia Noticiosa vemos con cautela el inicio de las campañas politicos donde se sabe que son los mismos rostros de los que defienden a los partidos politicos, sus acuerdos entre fracciones y que cada 4 años se lavan la cara para engañar al pueblo al pedir su voto.

Coaching para Gerentes

MUNDO

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

Te puede interesar

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...