Connect with us

Hi, what are you looking for?

América

Sin óvulos ni esperma crean embriones humanos sintéticos

Un grupo de investigadores internacionales dirigido por la bióloga Magdalena Żernicka-Goetz de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, ha logrado concebir embriones humanos artificiales a partir de células madre, una hazaña revolucionaria que supera la necesidad de óvulos o esperma para realizar el proceso y la responsable del proyecto explicó que estos modelos sintéticos son importantes para estudiar las causas que provocan las complicaciones en los embarazos o entre otras complicaciones antes de un embarazo.

No necesitaron óvulos y espermatozoides para lograrlo

Un grupo de investigadores de instituciones científicas del Reino Unido y Estados Unidos ha creado los primeros embriones humanos sintéticos del mundo a partir de células madre, evitando de esta manera el uso de óvulos y espermatozoides, el avance fue dado a conocer por la profesora Magdalena Zernicka-Goetz de la Universidad de Cambridge Reino Unido y el Instituto de Tecnología de California Estados Unidos, durante la participación de ambos en la reunión anual de la Sociedad Internacional para la Investigación de Células Madre, celebrada en la ciudad estadounidense de Boston.

“Solo deseo enfatizar que no son embriones humanos. Explicó que estos modelos sintéticos son importantes para estudiar las causas que provocan las complicaciones en los embarazos o antes del embarazo. La mayoría de los embarazos fracasan en el momento del desarrollo en el que construimos estas estructuras similares a embriones. Estas estructuras similares a embriones fueron cultivadas en el laboratorio mediante la utilización de células madre embrionarias humanas, que fueron reprogramadas para que se desarrollaran en tres capas de tejido distintas un saco vitelino, una placenta y el propio embrión”

Magdalena Zernicka-Goetz, profesora y científica de la Universidad de Cambridge Reino Unido

Objetivo preservar la vida humana indicó la profesora

Los expertos esperan que estos modelos ofrezcan un método para estudiar un período temprano del desarrollo humano, que permanece desconocido debido a las restricciones en el uso de embriones naturales, las regulaciones internacionales solo permiten a los científicos cultivar y analizar embriones en un laboratorio en un tiempo posterior a 14 días después de la fertilización y de acuerdo con Zernicka-Goetz, los embriones sintéticos se cultivaron hasta un punto más allá del equivalente al límite de 14 días, para lograr llegar a un estudio más profundo, por último la profesora Magdalena Zernicka-Goetz de nacionalidad israelita destacó que el propósito de su experimentación no esta enfocado en la creación de la vida, si no en su preservación, ya que los embriones a veces no se desarrollan tras la fertilización y la implantación.

Desde la Agencia Noticiosa creemos que este avance es importante para la humanidad, sin embargo es una forma de decir no necesitamos a hombres y mujeres para crear seres humanos, lo cual haría que todo esto se vuelva un negocio, porque la mayoría de parejas que deseen tener un bebé deberán pagar miles de dólares para conseguirlo y este estudio viene desde hace tiempos cuando Instituto de Tecnología de Israel demostró que las células madre podían autoorganizarse en estructuras similares a los embriones tempranos, presentando características como un tracto intestinal, las etapas iniciales de un cerebro y un corazón que late igual que el de un ser humano.

IMPERDIBLES

Europa

Con las praderas arrasadas por la tormenta Daniel, el rebaño se metió en un invernadero donde se cultivaba cannabis con fines medicinales, sin embargo...

Europa

Andrew Geddes quien fue entrenador del club Sarcelles, actualmente cumple una condena en prisión por violación y agresión sexual a cuatro niñas de entre...

América

Los expertos revelan que nuestro planeta ha superado seis de los nueve límites planetarios, debido en parte a las actividades del ser humano, pero...

América

El candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei reaccionó a las palabras del sumo pontífice en una conferencia con jóvenes sobre Rusia y...

América

La Fundación Mozilla investigó 25 marcas de automóviles incluidas BMW, Tesla, Jeep, Cadillac, Volkswagen, Nissan, entre otras y la Fundación Mozilla ha descubierto que...


Lo + reciente

MUNDO

América

En los últimos días ya se han presentado varias demandas contra el magnate, para tratar de impedir su postulación en los comicios presidenciales de...

América

El aumento de la violencia en la nación centroamericana se atribuye a las disputas entre bandas criminales dedicadas al narcotráfico, sin embargo en estos...

América

Joe Biden es el presidente de Estados Unidos que más vacaciones ha tenido estando en el cargo, en toda la historia del país norteamericano...

América

La página también incluye una sección de preguntas frecuentes, así como enlaces a informes oficiales, transcripciones y herramientas de seguimiento de aeronaves, globos y...

América

En un mundo donde la estabilidad financiera es un objetivo codiciado por muchos, el lanzamiento del Podcast de Coaching para Gerentes «Libertad Financiera: Estrategias...

Te puede interesar

Europa

Con las praderas arrasadas por la tormenta Daniel, el rebaño se metió en un invernadero donde se cultivaba cannabis con fines medicinales, sin embargo...

Europa

Andrew Geddes quien fue entrenador del club Sarcelles, actualmente cumple una condena en prisión por violación y agresión sexual a cuatro niñas de entre...

América

Los expertos revelan que nuestro planeta ha superado seis de los nueve límites planetarios, debido en parte a las actividades del ser humano, pero...

América

El candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei reaccionó a las palabras del sumo pontífice en una conferencia con jóvenes sobre Rusia y...

América

La Fundación Mozilla investigó 25 marcas de automóviles incluidas BMW, Tesla, Jeep, Cadillac, Volkswagen, Nissan, entre otras y la Fundación Mozilla ha descubierto que...

América

En los últimos días ya se han presentado varias demandas contra el magnate, para tratar de impedir su postulación en los comicios presidenciales de...

América

El aumento de la violencia en la nación centroamericana se atribuye a las disputas entre bandas criminales dedicadas al narcotráfico, sin embargo en estos...

América

Joe Biden es el presidente de Estados Unidos que más vacaciones ha tenido estando en el cargo, en toda la historia del país norteamericano...