Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

¡Pobreza causada por el COVID-19!

El Banco Mundial advierte que para el 2021 unas 150 millones de personas vivirían en la pobreza extrema a causa del covid-19.

Se prevé que cada vez más habitantes de áreas urbanas caigan en la pobreza extrema, que tradicionalmente afecta más a zonas rurales.

Economía post COVID-19

Pobreza extrema: El nivel de pobreza a nivel mundial aumentara drásticamente, esta podría alcanzar los 150 millones de personas entre 2020 y 2021 a causa de la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus.

Esta a su vez a agravado las consecuencias de los conflictos y el cambio climático, advierte un informe publicado este miércoles por el Banco Mundial.

Empuje económico

El nivel de pobreza extrema mundial podría alcanzar 150 millones de personas o incluso más entre este y el otro año, los autores del documento prevén que la pandemia empujara entre 88 millones y 115 millones de personas a la pobreza, mientras que en 2021 esta cifra llegaría a los 150 millones de personas, siendo esta una cifra bastante alta.

Además estiman que la pobreza extrema, en la que las personas viven con menos de 1,90 dólares al día, probablemente alcance al 9,1 – 9,4 % de la población mundial en 2020.

Cifras nunca antes vistas

Esta tasa representaría una regresión a las registrada en 2017, cuando fue del 9,2 %. No ser por la pandemia por el COVID-19 la pobreza extrema a nivel mundial habría descendido al 7,9 % este año, señala el informe.

«Prepararse para una economía post covid-19»

DAVID MALPASS, PRESIDENTE DEL BANCO MUNDIAL

Para revertir este duro revés en el avance del desarrollo y la reducción de la pobreza los diferentes países deberán prepararse para una economía diferente tras la pandemia por el coronavirus.

«A causa de la pandemia y la recesión mundial, más del 1,4 % de la población del mundo caerá en la pobreza extrema»

David Malpass, presidente del Banco Mundial

Áreas urbanas afectadas

El informe desarrollado indica que cerca del 82% de las personas que viven bajo el umbral de la pobreza extrema se localizaran en países de ingresos bajos. Se prevé que habitantes de zonas urbanas quedaran en pobreza extrema, habitualmente afectaba mas a zonas rurales.

«Para revertir este duro revés en el avance del desarrollo y la reducción de la pobreza, los países deberán prepararse para una economía diferente tras la pandemia del covid-19, permitiendo que el capital, la mano de obra, el personal especializado y la innovación se trasladen a nuevos sectores y empresas»

DAVID MALPASS, PRESIDENTE DEL BANCO MUNDIAL

Desde Agencia Noticiosa nos impacta el gran choque económico que presentó la llegada del virus COVID-19 y no solo para Costa Rica también para diferentes países alrededor del mundo. Siendo esta una situación de gran impotencia.

Coaching para Gerentes

MUNDO

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

Te puede interesar

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...