Connect with us

Hi, what are you looking for?

Europa

La ropa del futuro podría ser de un material vivo y autorreparable

Los avances en la ingeniería de materiales vivos a base de hebras elaboradas con micelio de hongos, podrían emplearse para crear sustitutos del cuero y prendas realmente avanzas con la capacidad de Autorreparación, sin ayuda de costureras o de gastar dinero en otra prenda.

A base de tejidos de hongos crearían prendas únicas

Un equipo de ingenieros británicos descubrió que las hebras obtenidas a partir de los hongos filamentosos, pueden usarse potencialmente como un material biodegradable y que se repara a sí mismo para la elaboración de un sustituto funcionalmente avanzado del cuero y los científicos sostienen que las células vivas en el interior de materiales vivos modificados pueden adaptarse a su entorno y modificarse de muchas maneras útiles. Los investigadores evaluaron las potencialidades del hongo filamentoso ‘Ganoderma lucidum’, que produce una piel a partir de filamentos ramificados en forma de hilo, conocidos como hifas, que se entretejen naturalmente, en una estructura llamada micelio vegetativo.

«Después de secarlo a 40 °C y plastificarlo con una solución de glicerol al 20%, el material vivo modificado fúngico mantuvo su vitalidad. Nuestro enfoque demuestra que la autocuración se puede lograr con intervenciones mínimas para una variedad de grandes daños después de un período de recuperación de dos días. El procedimiento de curación aumentó la resistencia a la tracción de los materiales de micelio, pero no produjo una diferencia significativa en comparación con las muestras no dañadas. La capacidad de este material de micelio regenerativo para curar defectos micro y macro abre perspectivas futuras interesantes para aplicaciones de productos únicos en reemplazos de artículos de cuero como muebles, asientos de automóviles y ropa de moda o otros productos»

Equipo de ingenieros de la Universidad de Newcastle y la Universidad de Northumbria en el Reino Unido

El hongo filamentoso es conocido como Ganoderma lucidum

Estos materiales a base de micelio fúngico ya se están utilizando en una variedad de campos, desde la construcción hasta los textiles, sin embargo el proceso utilizado para producir estos materiales tiende a eliminar las clamidosporas, unas células vegetativas de paredes gruesas y resistentes que se forman en un extremo de la hifa. Estas esporas que ayudan al organismo a sobrevivir en condiciones desfavorables, pueden ser la clave de las propiedades de autorreparación del material por su capacidad de regenerarse subrayan los ingenieros, ya que ellos confían en que después de futuras innovaciones puedan convertir estas delgadas y delicadas pieles cultivadas en un cuero más resistente, posiblemente combinando capas o plastificándolo en glicerol.

Desde la Agencia Noticiosa creemos que crear este tipo de prendas serian una salvada para el medio ambiente, sin embargo las personas son demasiado consumistas y siempre buscan estar comprando prendas a la moda, pero esta es una nueva opción para dejar un poco la contaminación hacia planeta, solo se espera ver los avances sobre esta investigación y que abusen con los precios de las prendas vivas y autorreparables.

Coaching para Gerentes

MUNDO

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

Europa

Hasta una veintena de alumnos seguirán sus materias solo con apoyo de programas específicos, salvo en las asignaturas de arte y educación sexual. El...

Asia

La tecnología examina las grabaciones de las cámaras de seguridad para identificar accidentes o primeras fases de un incendio, detectando movimientos inusuales, permitiendo que...

América

Los creadores de ChatGPT se han asociado con antiguos empleados de Apple, para desarrollar un sistema que proporciona interacciones casi humanas, eliminando la necesidad...

Te puede interesar

América

Los creadores de ChatGPT se han asociado con antiguos empleados de Apple, para desarrollar un sistema que proporciona interacciones casi humanas, eliminando la necesidad...

América

La fabricante de ChatGPT revela detalles de lo que oficialmente se conoce como “OpenAI o1” y que demuestra que la escala no es lo...

Asia

La Inteligencia Artificial se ha convertido en una aliada para la ciencia y recientemente se dio a conocer el descubrimiento de miles de virus...

Asia

La tecnología examina las grabaciones de las cámaras de seguridad para identificar accidentes o primeras fases de un incendio, detectando movimientos inusuales, permitiendo que...

Europa

Hasta una veintena de alumnos seguirán sus materias solo con apoyo de programas específicos, salvo en las asignaturas de arte y educación sexual. El...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

América

La inteligencia artificial alerta sobre el riesgo de desaparición de ciertos empleos en el futuro. Profesiones que hasta hace poco eran garantía de estabilidad...

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...