Connect with us

Hi, what are you looking for?

Europa

La ropa del futuro podría ser de un material vivo y autorreparable

Los avances en la ingeniería de materiales vivos a base de hebras elaboradas con micelio de hongos, podrían emplearse para crear sustitutos del cuero y prendas realmente avanzas con la capacidad de Autorreparación, sin ayuda de costureras o de gastar dinero en otra prenda.

A base de tejidos de hongos crearían prendas únicas

Un equipo de ingenieros británicos descubrió que las hebras obtenidas a partir de los hongos filamentosos, pueden usarse potencialmente como un material biodegradable y que se repara a sí mismo para la elaboración de un sustituto funcionalmente avanzado del cuero y los científicos sostienen que las células vivas en el interior de materiales vivos modificados pueden adaptarse a su entorno y modificarse de muchas maneras útiles. Los investigadores evaluaron las potencialidades del hongo filamentoso ‘Ganoderma lucidum’, que produce una piel a partir de filamentos ramificados en forma de hilo, conocidos como hifas, que se entretejen naturalmente, en una estructura llamada micelio vegetativo.

«Después de secarlo a 40 °C y plastificarlo con una solución de glicerol al 20%, el material vivo modificado fúngico mantuvo su vitalidad. Nuestro enfoque demuestra que la autocuración se puede lograr con intervenciones mínimas para una variedad de grandes daños después de un período de recuperación de dos días. El procedimiento de curación aumentó la resistencia a la tracción de los materiales de micelio, pero no produjo una diferencia significativa en comparación con las muestras no dañadas. La capacidad de este material de micelio regenerativo para curar defectos micro y macro abre perspectivas futuras interesantes para aplicaciones de productos únicos en reemplazos de artículos de cuero como muebles, asientos de automóviles y ropa de moda o otros productos»

Equipo de ingenieros de la Universidad de Newcastle y la Universidad de Northumbria en el Reino Unido

El hongo filamentoso es conocido como Ganoderma lucidum

Estos materiales a base de micelio fúngico ya se están utilizando en una variedad de campos, desde la construcción hasta los textiles, sin embargo el proceso utilizado para producir estos materiales tiende a eliminar las clamidosporas, unas células vegetativas de paredes gruesas y resistentes que se forman en un extremo de la hifa. Estas esporas que ayudan al organismo a sobrevivir en condiciones desfavorables, pueden ser la clave de las propiedades de autorreparación del material por su capacidad de regenerarse subrayan los ingenieros, ya que ellos confían en que después de futuras innovaciones puedan convertir estas delgadas y delicadas pieles cultivadas en un cuero más resistente, posiblemente combinando capas o plastificándolo en glicerol.

Desde la Agencia Noticiosa creemos que crear este tipo de prendas serian una salvada para el medio ambiente, sin embargo las personas son demasiado consumistas y siempre buscan estar comprando prendas a la moda, pero esta es una nueva opción para dejar un poco la contaminación hacia planeta, solo se espera ver los avances sobre esta investigación y que abusen con los precios de las prendas vivas y autorreparables.

IMPERDIBLES

América

Los científicos esperan que este experimento ayude a desarrollar un tratamiento, basado en las propias células de los pacientes, para la diabetes tipo 1,...

América

El mandatario afirmó que combatirá la corrupción con la misma fuerza que ha atacado las pandillas, para comenzar a limpiar al país de la...

América

Elon Musk había indicado en octubre del año pasado que no podía permitirse el lujo de financiar indefinidamente Starlink en Ucrania, un esfuerzo por...

América

Ser cerrador en negocios y ventas es el siguiente nivel al que aspiran los buenos vendedores, donde se enfrentan a un mundo lleno de...

América

Un análisis señala que la pandemia aceleró la adopción de IA en empresas de América Latina, con un incremento regional del 43 %, dejando...


Lo + reciente

MUNDO

América

La empresa Neuralink del millonario Elon Musk informó que fue autorizada, por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes...

América

El ministro chino de Comercio mantuvo un encuentro con su homólogo surcoreano en el que conversaron sobre estabilidad, cooperación y comercio en la región...

América

El mandatario destacó que México se ha consolidado como el segundo país, con menos desempleo en el mundo y ha dejado en claro que...

Europa

Cuando se habla de la inteligencia artificial se cree que todo es una simple ilusión y algunas personas piensan todo esta inventado y que...

América

Durante el teletrabajo y el tiempo libre en casa hemos encontrado diferentes formas de entretenimiento, entre estas escuchar un buen Podcast que lo llevará...

Te puede interesar

América

Los científicos esperan que este experimento ayude a desarrollar un tratamiento, basado en las propias células de los pacientes, para la diabetes tipo 1,...

América

El mandatario afirmó que combatirá la corrupción con la misma fuerza que ha atacado las pandillas, para comenzar a limpiar al país de la...

América

Elon Musk había indicado en octubre del año pasado que no podía permitirse el lujo de financiar indefinidamente Starlink en Ucrania, un esfuerzo por...

América

Ser cerrador en negocios y ventas es el siguiente nivel al que aspiran los buenos vendedores, donde se enfrentan a un mundo lleno de...

América

Un análisis señala que la pandemia aceleró la adopción de IA en empresas de América Latina, con un incremento regional del 43 %, dejando...

Africa

El presidente Yoweri Museveni de Uganda ha promulgado una ley contra la homosexualidad, que permite castigar a los infractores con decenas de años de...

América

La empresa Neuralink del millonario Elon Musk informó que fue autorizada, por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes...

América

El ministro chino de Comercio mantuvo un encuentro con su homólogo surcoreano en el que conversaron sobre estabilidad, cooperación y comercio en la región...