Connect with us

Hi, what are you looking for?

Europa

La IA transformará numerosos empleos en los próximos años

En los últimos años, la inteligencia artificial ha modificado el mercado laboral, cambiando la manera en la que se desarrollan muchos trabajos y cómo será su estabilidad a futuro.

Muchos profesionales serán afectados asegura el Foro Económico Mundial

En un informe del Foro Económico Mundial en colaboración con Accenture, han hecho un estudio que fue titulado “Empleos del Mañana: Grandes Modelos de Lenguaje y Trabajos”, se ha evaluado cómo la IA afectará a diferentes profesiones y sectores económicos. Las nuevas tecnologías están destinadas a automatizar tareas rutinarias, optimizar procesos y mejorar la eficiencia en una variedad de sectores industriales, generando un gran impacto en muchos empleos.

El estudio que analizó más de 19.000 tareas ocupacionales en 867 profesiones distintas, ofrece una visión detallada y clara de qué empleos podrían enfrentar los mayores cambios debido a la adopción de la IA en los últimos.

“Los sectores de tecnología de la información y finanzas aparecen como los más susceptibles a la automatización impulsada por IA. En el sector TI, se estima que el 73% de las tareas podrían experimentar un alto grado de automatización, con solo un 1% de tareas que probablemente permanezcan inalteradas por la IA. Las demás profesiones también tendrán un impacto negativo. Este estudio se títula: Empleos del Mañana: Grandes Modelos de Lenguaje y Trabajos”

Klaus Schwab, presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial

Impacto variable en otros sectores de trabajo

Además sectores como ventas, operaciones y recursos humanos también experimentarán cambios significativos debido a la IA. Por ejemplo, en ventas en un 67% de las tareas podrían ser altamente impactadas, lo que podría implicar una transformación en la forma en que se gestionan las relaciones con los clientes y se realizan las ventas.

Si bien la IA puede mejorar la eficiencia en estos procesos, la intervención humana seguirá siendo crucial para aspectos más complejos de la gestión de recursos humanos, como la resolución de conflictos y el desarrollo del talento en muchas áreas asegura el estudio realizado.

Desde la Agencia Noticiosa creemos que estos ejemplos ponen en evidencia que si bien la automatización de tareas llegará a una gran variedad de empleos, la implementación de la IA también abre nuevas oportunidades de trabajo, como la creación de roles más específicos y una enseñanza más amplia a los trabajadores que deseen aprender más sobre IA.

Coaching para Gerentes

MUNDO

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

Te puede interesar

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...