Connect with us

Hi, what are you looking for?

América

ICE, Claro y Movistar reportan incremento en SMSs tras caída de redes sociales

Como si nos devolviéramos una década en el tiempo, muchos usuarios reportaron a Agencia Noticiosa que ni tan siquiera recordaban el sonido de los clásicos mensajes de texto hasta que se sorprendieron de vuelta en su uso.

Tras la caída para muchos premeditada de las redes sociales más populares, las acciones de las mismas cayeron, siendo una situación que muchos inversionistas aprovecharon para comprar acciones hasta un 4%-6% más baratas del precio, que en el caso de Facebook no estaba tan baja desde hace tiempo.

Costa Rica volvió al uso de los mensajes de texto

Y es que el comercio no se detiene, tampoco los mensajes para reportarse con la doña o con los compas, y hoy el clásico SMS volvió a ser el amigo confiable de los ticos.

Sin embargo las principales operadoras de una forma u otra se vieron beneficiadas, porque los casi no utilizados SMS volvieron al escenario y fueron consumidos durante las horas de la caída.

Ante esta caída consultamos con la empresa líder en desarrollo web del país y nos comentaron que:

“Queda claro que invertir en redes sociales sin tener un sitio web; es invertir en humo.”

Roxanne Lacewell, ZARZA

Y es claro que si alguien apuesta todo a las redes sociales y estas desaparecen; con ellas se iría su inversión sin derecho a reclamo.

¡Lo gratis siempre prevalece!

Y es que a diferencia de las redes sociales que consumen datos, los SMS tienen un costo individual, por lo que la percepción equivocada es que estos si cuestan dinero y que las redes sociales no, sin embargo si consumen datos, efectivamente nada es gratis, pero esto es algo que muchos no comprendieron.

Desde Agencia Noticiosa vimos un incremento importante en las visitas a nuestro sitio web y agradecemos la fidelidad de nuestros lectores que nos escribieron por todos los medios posibles para segur en contacto.

Coaching para Gerentes

MUNDO

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

Te puede interesar

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...