Connect with us

Hi, what are you looking for?

Asia

IA: Científicos japoneses desarrollan una máquina capaz de grabar los sueños

Cuando se dice que la realidad supera a la ficción, es real. El avance tecnológico, en concreto, la inteligencia artificial, está llegando a unos niveles inimaginables. Todo lo que pase por su mente puede que se haga realidad.

Crearon con éxito una máquina con IA para leer la mente mientras duermes

científicos japoneses han estado investigando como desarrollar una máquina que sea capaz de leer tu mente y como si se tratase de la película de “Olvídate de mí” (Eternal Sunshine of the potless mind), lo han conseguido. Estos científicos, bajo ukiyasu Kamitani del ATR Computational Neuroscience Laboratories en Kioto, han desarrollado a través de una tecnología muy desarrollada una máquina que permite grabar y luego reproducir los sueños a través de resonancias magnéticas y electroencefalogramas con ayuda de IA.

Este dispositivo analiza mientras duermes los patrones neuronales generados durante el sueño y estos se transforman imágenes. El objetivo es controlar la actividad cerebral mieras la persona está dormida y después, como si fuera un vídeo, reconstruir en estás imágenes lo que ha pasado por la mente logrando una precisión de un 60%.

“En conjunto, nuestros hallazgos aportan evidencia de que los contenidos específicos de la experiencia visual durante el sueño están representados por, y pueden leerse a partir de, patrones de actividad cortical visual compartidos con la representación de estímulos. El modelo recientemente actualizado también puede reconstruir imágenes que reflejen experiencias visuales subjetivas, como imágenes mentales, atención e ilusiones. Ahora estamos probando datos del sueño para ver si las imágenes generadas reflejan el contenido de los sueños”

Yukiyasu Kamitan, profesor y autor del estudio en la Escuela de Posgrado de Informática de la Universidad de Kioto,

¿Cuál fue el resultado el estudio hasta el momento?

El profesor Kamitan explicó que la actividad cerebral asociada a un objeto determinado difiere de una persona a otra, los individuos experimentan la misma actividad cerebral asociada a ese objeto cuando están despiertos que cuando sueñan. Las grabaciones resultantes consistían en destellos de objetos que se correlacionaban con esa actividad cerebral, aunque no se trataba de una narración cinematográfica como algunos han sugerido.

Los métodos pueden ir más allá de los límites de las fases del sueño y de la experiencia comunicable para descubrir la dinámica de la actividad cerebral espontánea en relación con la representación de estímulos. Los especialistas esperan que conduzca a una mejor comprensión de las funciones de los sueños y de los eventos neuronales espontáneos de las personas todas las noches.

Desde la Agencia Noticiosa creemos que este revolucionario avance tecnológico promete abrir una nueva ventana al misterioso mundo de los sueños, permitiendo a los científicos estudiar el subconsciente de formas nunca antes imaginadas. Sin embargo, también plantea interrogantes éticos sobre la privacidad y el uso responsable de esta tecnología, pero sin duda, el futuro de la ciencia y la exploración de la mente está dando un paso audaz hacia lo desconocido y increíbles secretos de nuestra mente.

Coaching para Gerentes

MUNDO

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

Te puede interesar

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...