Connect with us

Hi, what are you looking for?

América

IA ayudaría a detectar el párkinson años antes de que aparezcan los primeros síntomas

Las redes neuronales en las que se basa el sistema identifican, una serie de biomarcadores asociados con el padecimiento de párkinson y ahora la inteligencia artificial ayudará a detectarlo años antes de que aparezcan los primeros síntomas, según el grupo de científicos esto ayudaría a conocer más sobre esta enfermedad.

Crean un sistema avanzado de IA que detecta el párkinson

Científicos de la Universidad de Sídney Australia y de la Universidad de Boston Estados Unidos, han desarrollado una herramienta basada en la inteligencia artificial (IA) para detectar la enfermedad de Parkinson incluso años antes de que aparezcan los primeros síntomas y actualmente de acuerdo a la universidad australiana, no existen pruebas de laboratorio para diagnosticar casos no genéticos de párkinson, por lo que esta enfermedad es diagnosticada una vez los síntomas físicos, como el temblor de las extremidades en reposo aparecen, para resolver esta limitante los investigadores han creado un sistema de redes neuronales de aprendizaje automático para analizar una serie de biomarcadores químicos en la sangre, conocidos como metabolitos, que son segregados por el cuerpo para descomponer alimentos, fármacos y otras sustancias.

“Durante el estudio examinamos con nuestro programa la sangre de 39 individuos que estaban sanos al momento de la recolección de las muestras y desarrollaron párkinson 15 años después. Aún es necesario conducir estudios de validación que utilicen cohortes mucho más amplias y se lleven a cabo en múltiples partes del mundo antes de que la herramienta pueda utilizarse de forma fiable. Tras comparar los metabolitos detectados en las muestras de los 39 pacientes con párkinson con las del grupo de control, los expertos identificaron combinaciones únicas de estos biomarcadores que podrían prevenir el padecimiento o alertar de manera temprana sobre la disposición a desarrollarlo»

Diana Zhang, Científica de la Universidad de Boston Estados Unidos

Un diagnóstico de alta precisión indicó Diana Zhang

Diana Zhang coautora de la investigación explica que la herramienta que han desarrollado, CRANK-MS se basa en redes neuronales que generan conocimiento a partir de la espectrometría de masas, una característica que ayuda a identificar combinaciones de metabolitos que hubieran sido pasados por alto con los métodos estadísticos convencionales. En este sentido en las muestras de los pacientes que desarrollaron párkinson se encontraron concentraciones bajas de un neuroprotector que regula el estrés oxidativo, conocido como triterpenoides, en comparación con las muestras de los sujetos de estudio sanos y otro lado señaló que los resultados obtenidos con CRANK-MS durante las primeras pruebas son prometedores, pues detectaron con una precisión del 96 % las sustancias químicas relacionadas con la enfermedad.

Desde la Agencia Noticiosa creemos que la inteligencia artificial es de gran ayuda cuando se utiliza con fines buenos, como buscar tratamientos que mejoren la salud de millones de personas o para detectar enfermedades como estas o otras antes que aparezcan y causen daños en la vida de las personas, ojalá esta tecnología avance bastante y pueda ayudar a millones de personas que llegan, a sufrir de la enfermedad del párkinson.

Coaching para Gerentes

MUNDO

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

Te puede interesar

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...