Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Google reconoce a su mayor rival ¿Sienten pasos de animal grande?

La carrera por la Inteligencia Artificial o el liderazgo tecnológico de los Estados y empresas en este campo, constituye sin lugar a duda una de las claves que ya definen la competencia y rivalidad entre las grandes potencias mundiales y la IA en general es uno de los factores que están determinando el posicionamiento y desarrollo socioeconómico de los países y sus sociedades alrededor del mundo.

Google se esta enfrentado a su mayor competencia en las brechas digitales

El exdirector ejecutivo de Google Eric Schmidt alertó sobre la que considera su mayor lucha tecnológica hasta el momento: la competencia con China y según el empresario el Gigante Asiático ya se ha convertido en un competidor muy fuerte de EE.UU. y tiene un plan claro sobre cómo quiere dominar campos críticos, desde los semiconductores hasta la inteligencia artificial (IA) y desde la energía limpia a la biotecnología convirtiéndose en la mayor competencia del gigante tecnológico Google.

«Tenemos que hacer lo que sea necesario para ganar esta carrera, los avances de China soy realmente sorprendentes»

Eric Schmidt, exdirector ejecutivo de Google

Necesitamos crear una academia nacional para capacitar a trabajadores tecnológicos indicó Eric

El empresario instó a los legisladores Estadounidenses a crear una academia nacional de servicios digitales para capacitar a trabajadores tecnológicos en inteligencia artificial y ciberseguridad, que pagarán ofreciendo sus servicios a instituciones gubernamentales, para detener del crecimiento de China en esta área, según Eric Schmidt es necesario comenzar lo más rápido posible antes de que sea tarde, porque Pekín esta creciendo en todos estos campos.

«Este país se ha convertido en un problema y el verdadero problema es que debemos competir contra China y ganar. Quiero que toda la conversación sea con la industria de la tecnología: ¿Qué se necesita para producir plataformas sólidas a nivel mundial? ¿Qué se necesitará?»

ERIC SCHMIDT, EXDIRECTOR EJECUTIVO DE GOOGLE

¿Estados Unidos estará perdiendo esta guerra?

Schmidt que ha estado muy involucrado ayudando a redactar estrategias Estadounidenses, diseñadas para competir con Pekín, dijo que la legislación debería centrarse en abordar daños específicos en lugar de buscar dividir empresas y destacó que las propuestas de Europa sobre la regulación de la inteligencia artificial deben rehacerse, oponiéndose a las regulaciones que buscan resolver problemas que aún no han aparecido, si no atacarlos desde ahora para darle un bajonazo a las capacidades de China.

«EE.UU. debería decir que, con los valores occidentales, deberíamos competir. Este cierre de la ciencia tiene muchas repercusiones negativas. Estamos más seguros cuando hablamos entre nosotros. Estamos más seguros cuando reconocemos la humanidad compartida»

ERIC SCHMIDT, EXDIRECTOR EJECUTIVO DE GOOGLE

Desde Agencia Noticiosa creemos que China esta apunto de convertirse en la potencia numero uno del mundo y todo esto porque Estados Unidos lo dejo que creciera mucho en su economía, como en su inteligencia artificial y ahora como hará para detener las fuerzas del Gigante Asiático que cada día esta más fuerte y ahora más con sus planes de conquista en el universo.

IMPERDIBLES

América

Los científicos esperan que este experimento ayude a desarrollar un tratamiento, basado en las propias células de los pacientes, para la diabetes tipo 1,...

América

El mandatario afirmó que combatirá la corrupción con la misma fuerza que ha atacado las pandillas, para comenzar a limpiar al país de la...

América

Elon Musk había indicado en octubre del año pasado que no podía permitirse el lujo de financiar indefinidamente Starlink en Ucrania, un esfuerzo por...

América

Ser cerrador en negocios y ventas es el siguiente nivel al que aspiran los buenos vendedores, donde se enfrentan a un mundo lleno de...

América

Un análisis señala que la pandemia aceleró la adopción de IA en empresas de América Latina, con un incremento regional del 43 %, dejando...


Lo + reciente

MUNDO

América

La empresa Neuralink del millonario Elon Musk informó que fue autorizada, por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes...

América

El ministro chino de Comercio mantuvo un encuentro con su homólogo surcoreano en el que conversaron sobre estabilidad, cooperación y comercio en la región...

América

El mandatario destacó que México se ha consolidado como el segundo país, con menos desempleo en el mundo y ha dejado en claro que...

Europa

Cuando se habla de la inteligencia artificial se cree que todo es una simple ilusión y algunas personas piensan todo esta inventado y que...

América

Durante el teletrabajo y el tiempo libre en casa hemos encontrado diferentes formas de entretenimiento, entre estas escuchar un buen Podcast que lo llevará...

Te puede interesar

América

Los científicos esperan que este experimento ayude a desarrollar un tratamiento, basado en las propias células de los pacientes, para la diabetes tipo 1,...

América

El mandatario afirmó que combatirá la corrupción con la misma fuerza que ha atacado las pandillas, para comenzar a limpiar al país de la...

América

Elon Musk había indicado en octubre del año pasado que no podía permitirse el lujo de financiar indefinidamente Starlink en Ucrania, un esfuerzo por...

América

Ser cerrador en negocios y ventas es el siguiente nivel al que aspiran los buenos vendedores, donde se enfrentan a un mundo lleno de...

América

Un análisis señala que la pandemia aceleró la adopción de IA en empresas de América Latina, con un incremento regional del 43 %, dejando...

Africa

El presidente Yoweri Museveni de Uganda ha promulgado una ley contra la homosexualidad, que permite castigar a los infractores con decenas de años de...

América

La empresa Neuralink del millonario Elon Musk informó que fue autorizada, por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes...

América

El ministro chino de Comercio mantuvo un encuentro con su homólogo surcoreano en el que conversaron sobre estabilidad, cooperación y comercio en la región...