América

Estados Unidos sanciona al Régimen de Ortega

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos aumenta la presión sobre el Régimen de Daniel Ortega en Estados Unidos, como respuesta a la solicitud de naciones amigas como Costa Rica que han revelado el pesimo manejo que ha hecho el gobierno pinolero para proteger a los Nicaraguenses y por consiguente, al resto de américa central.

¡Estados Unidos reacciona ante preocupación internacional sobre muertes COVID-19 en Nicaragua!

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos designó a dos altos funcionarios nicaragüenses:

Julio César Avilés Castillo e Iván Adolfo Acosta Montalván

El señor Aviles y Acosta fueron sancionados por apoyar al corrupto régimen de Ortega.

Ortega ha tomado medidas enérgicas contra la oposición política, lo que ha provocado más de 300 muertes y 2,000 heridos y más de 100,000 refugiados que han huido del país. 

“Las continuas violaciones del régimen de Ortega de los derechos humanos básicos, la corrupción flagrante y la violencia generalizada contra el pueblo nicaragüense son inaceptables”

Steven T. Mnuchin, Secretario del Tesoro, Estados Unidos.

Además comprometido con una Nicaragua libre el Secretario del Tesoro añadió:

“Estados Unidos se dirigirá contra a quienes apoyan el régimen de Ortega y perpetúan la opresión del pueblo nicaragüense.” 

Steven T. Mnuchin, Secretario del Tesoro, Estados Unidos.

Implicaciones a las sanciones contra Nicaragua

Todos los bienes e intereses en los bienes de estas personas que estén en los Estados Unidos o en posesión o bajo el control de personas de EE. UU. quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC.

A la vez toda entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, al 50% o más de dichos individuos también queda bloqueada.

Por lo que aunque sabemos que las sanciones las sufre el pueblo al ser más oprimido; Estados Unidos confirma que su política de estado responde a las solicitudes de sus naciones amigas y que solo bajo estas medidas, se podrá ayudar a Nicaragua.

Te puede interesar

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...

Copyright © 2016-2024 Agencia Noticiosa punto com



Diseño web por iNTELIGENCIA Viva




Salir de la versión móvil