Connect with us

Hi, what are you looking for?

América

Despidos masivos en la industria tecnológica: la escasez de talento humano alcanza su punto crítico

La decisión de Google de despedir a 12.000 trabajadores confirma que la industria tecnológica no está atravesando por su mejor momento, la subsidiaria de Alphabet se une así a como otras grandes firmas del sector privado, donde también han anunciado amplios recortes de personal: por la falta de talento que sus empleados y en empresas como Amazon despido de 18.000 trabajadores y aviso que recortará más su personal, a estos primeros despidos se unió Microsoft quien informó de un recorte de 10.000 personas y entre otras grandes empresas de tecnología que han justificado que la falta de talento de los trabajadores es evidente.

Las personas no están altamente cualificados para los puestos indicaron las grandes empresas

No hay más personal cualificado disponible afirmaron las grandes empresas en una entrevista, donde empresas como Amazon, Microsoft, Google y entre muchas más aseguran que la mayoría del personal evita crecer laboralmente y que les cuesta capacitarse de una forma integral de conocimiento y que durante varios años la mayoría de las empresas de tecnología aumentaron considerablemente su plantilla en América Latina, pero no encontró personal cualificado de verdad, por la falta de conocimiento o el simple hecho de no querer capacitarse altamente bien.

“Tenía sentido que empresas tecnológicas o grandes empresas de productos dieran oportunidades dado lo que estaba ocurriendo en su negocio y en la economía en general que marchaba bien. Sin embargo dada la incertidumbre de la economía en la que vivimos y la incertidumbre que existe en el futuro próximo, hemos optado por racionalizar nuestros costes y nuestro personal el cual no está cualificado para los puestos de trabajamos. No tenemos dificultad para encontrar talento, pero tampoco estamos viendo un surgimiento de talento en América Latina, de repente está disponible unos cuantos que desean crecer laboralmente y otros solo se niegan a capacitarse de verdad.”

Andy Jassy, Director de la empresa Amazon

El talento humano existe solo debemos aprovecharlo aseguro Jassy

Ahora una de las cuestiones es saber adónde conseguir ese personal tan altamente cualificado y en este sentido hace unos meses, numerosas empresas mostraron públicamente su interés en contratar a los empleados despedidos de las grandes tecnológicas, sin embargo estas empresas perdieron su intereses cuanto realizaron pruebas al personal despido por grandes firmas y desde 2022 a 2023 han sido despedidos 214 921 trabajadores y la mayor parte en todo América Latina.

Desde la Agencia Noticiosa creemos que la falta de talento humano en las grandes tecnológicas es un problema recurrente en la industria tecnológica, porque menudo estas empresas buscan contratar a los mejores y más brillantes talentos en el campo de la tecnología, lo que ha creado una competencia feroz por los candidatos más cualificados, que al final no encuentran porque las personas en muchas ocasiones no quieren aprender o simplemente padecen de una pereza para estudiar y extender su conocimiento más allá de saber leer y escribir.

Coaching para Gerentes

MUNDO

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

Te puede interesar

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...