Connect with us

Hi, what are you looking for?

América Insular

Cubanos en la frontera: «¿Especialistas en dar lastima?»

Los grupos de noticias en Costa Rica reciben decenas de mensajes todos los días, los Cubanos pese a la negativa del Gobierno de Daniel Ortega de permitirles el ingreso a Nicaragua sin pruebas COVID-19, siguen amontonándose en la frontera implicando gastos para los Costarricenses, mismos que deben pagar los salarios de la Fuerza Publica que los resguarda en compañía de la Policía de Fronteras.

Cruz Roja recibirá el 1% del Internet que pagan los ticos

Como si fuera poco la Cruz Roja, que se identifica como una organización neutral e independiente, recientemente recibió el primer aval del Congreso de Costa Rica, para que reciban el jugoso 1% de los impuestos de Internet que pagan los Costarricenses.

La Cruz Roja pese a recibir esos recursos de los ticos, tiene que permanecer atenta atendiendo a este “bloque” de Cubanos que demandan recursos y atención puesto a que varias de las mujeres están embarazadas; mientras que muchos Costarricenses cuando llaman una ambulancia denuncian en redes sociales, que nunca llega.

Fundación Arias aclara que no les esta ayudando

Sin embargo los Cubanos como saben que la Fundación Arias ayudo con 500 pruebas a los nicaragüenses varados, en lugar de ayudar a los Costarricenses, han estado haciendo presión para que les regalen las pruebas.

¿Van a pagarles las pruebas COVID-19 a los Cubanos también?

Candida Cruz, Fundación Arias

Desde Agencia Noticiosa lamentamos la reacción del gobierno de Costa Rica de privilegiar al extranjero y de no dar la talla en temas de seguridad, empleo y vivienda para los propios ciudadanos del país, pareciendo más un gobierno que gobierna para los extranjeros y no en favor de los intereses primordiales de la patria.

Coaching para Gerentes

MUNDO

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

Te puede interesar

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...