Connect with us

Hi, what are you looking for?

América

Costa Rica con potencial para incorporarse al mercado de insectos comestibles

A primera vista nos provocan nos puede provocar asco los insectos, pero en determinadas culturas los insectos son un exquisito manjar, por su elevado contenido en proteínas y para combatir el hambre que sufren actualmente los países, en todo el mundo se consumen más de 1.900 especies de insectos comestibles. Sin embargo esta cifra sigue aumentando a medida que se llevan a cabo más estudios sobre su consumo.

Los insectos comestibles dejan $900 millones al año y Costa Rica puede entrar a competir

Sector productivo local lleva más de diez años en desarrollo informal. Primeros pasos para un marco regulatorio y procedimientos de cumplimiento son clave para la formalización de la industria local y el mercado global de insectos comestibles está creciendo con fuerza y Costa Rica tiene un sector productivo incipiente que podría sumarse a esta tendencia: hace más de diez años que existen en el país granjas informales de insectos como grillos comunes, larvas de escarabajos y moscas soldado negras, los principales protagonistas de la escena global.

“Estamos ante un mercado con potencial dinamizador de nuestro sector productivo con altos beneficios ambientales y un alto valor nutricional. Solo por citar un ejemplo, en eficiencia de uso de la tierra, los insectos requieren de 2 a 10 veces menos tierra agrícola para producir 1 kg de proteína de insecto comestible en comparación con 1 kg de proteína de cerdo o ganado”

Pedro Beirute Prada, Gerente General de PROCOMER costa rica

Costa Rica con un tesoro comestible en sus tierras

En el caso de Costa Rica al menos cinco empresas en el país tienen ya operaciones comerciales formales y otras cuatro operan con algún grado de informalidad. Cada una encontró un subnicho dentro de la tendencia, sea para consumo humano o animal y aprovechar del mercado mundial es una oportunidad para superar todas barreras actuales de este mercado, entre ellas el marco regulatorio y aspectos psicológicos y éticos relacionados a su consumo. Además, como industria incipiente, cuenta con riesgos asociados a la producción y demanda.

“Hay que trabajar en el desarrollo de una cultura de consumo a nivel nacional para fomentar el mercado interno y sin duda, trabajar en la capacitación técnica de nuestros productores, la cual debe ir acompañada de la formación de profesionales en la industria que puedan brindarles asistencia”

PEDRO BEIRUTE PRADA, GERENTE GENERAL DE PROCOMER costa rica

El país puede optar por el desarrollo de consumo humano ni animal

El país puede optar por el desarrollo de aplicaciones de consumo humano como polvo de insectos y barras de proteína, las cuales muestran un mayor dinamismo de ventas en el mediano plazo. Sin dejar de lado los productos de consumo animal, a nivel mundial el 63% del mercado destina sus productos al consumo humano y el restante 37% para animal, siendo los grillos 42% la mosca soldado negra 20% y gusano de harina 15% los principales insectos comercializados.

“En el taller que desarrollamos para el estudio, se detectó que hace falta una mayor cooperación entre los emprendedores. Una de las propuestas es generar algún tipo de cooperativa o asociación, para agrupar proveedores, pues las operaciones son todavía bastante independientes. Bastantes personas ya están trabajando en el desarrollo de diferentes productos con insectos. Ahorita, con respecto a hace diez años, hay más apertura, incluso legalmente. Ya se metió Procomer, las entidades estatales volvieron a ver para el lado de los insectos”

PEDRO BEIRUTE PRADA, GERENTE GENERAL DE PROCOMER COSTA RICA

Desde Agencia Noticiosa creemos que el mercado de insectos comestible esta abierto para todos países del mundo, pero nuestro país es super capaz de entrar a este mercado que trae cientos de oportunidades, para muchos costarricenses, ojalá el nuevo gobierno de Costa Rica apoye a todas las empresas que deseen entrar a este mercado que podría generar millones de dólares, a nuestro hermoso país.

IMPERDIBLES

Europa

Con las praderas arrasadas por la tormenta Daniel, el rebaño se metió en un invernadero donde se cultivaba cannabis con fines medicinales, sin embargo...

Europa

Andrew Geddes quien fue entrenador del club Sarcelles, actualmente cumple una condena en prisión por violación y agresión sexual a cuatro niñas de entre...

América

Los expertos revelan que nuestro planeta ha superado seis de los nueve límites planetarios, debido en parte a las actividades del ser humano, pero...

América

El candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei reaccionó a las palabras del sumo pontífice en una conferencia con jóvenes sobre Rusia y...

América

La Fundación Mozilla investigó 25 marcas de automóviles incluidas BMW, Tesla, Jeep, Cadillac, Volkswagen, Nissan, entre otras y la Fundación Mozilla ha descubierto que...


Lo + reciente

MUNDO

América

En los últimos días ya se han presentado varias demandas contra el magnate, para tratar de impedir su postulación en los comicios presidenciales de...

América

El aumento de la violencia en la nación centroamericana se atribuye a las disputas entre bandas criminales dedicadas al narcotráfico, sin embargo en estos...

América

Joe Biden es el presidente de Estados Unidos que más vacaciones ha tenido estando en el cargo, en toda la historia del país norteamericano...

América

La página también incluye una sección de preguntas frecuentes, así como enlaces a informes oficiales, transcripciones y herramientas de seguimiento de aeronaves, globos y...

América

En un mundo donde la estabilidad financiera es un objetivo codiciado por muchos, el lanzamiento del Podcast de Coaching para Gerentes «Libertad Financiera: Estrategias...

Te puede interesar