Connect with us

Hi, what are you looking for?

América

Corte Suprema de Panamá: el matrimonio homosexual «no tiene categoría de derecho humano y queda  prohibido»

La Corte Suprema de Justicia de Panamá emitió un fallo que considera que el matrimonio entre personas del mismo sexo “no tiene categoría de derecho humano” y que tampoco tiene derecho fundamental para ser legal en el país, por cual se emitió una orden de prohibición en la nación Centroamericana, en cual se declara que las uniones entre el mismo sexo son una simple “aspiración de la Comunidad LGBT+”

Corte Suprema de Panamá rechaza el matrimonio igualitario

La magistrada María Eugenia López Arias declara que las normas sobre el matrimonio en el país están objetiva y razonablemente justificadas en el interés general de dar prevalencia a aquellas uniones con el potencial de instaurar familias, dar continuidad a la especie humana y que por ende a la sociedad y la sentencia da respuesta a varias demandas presentadas desde el año 2016, que pedían la declaración de inconstitucionalidad de las leyes que prohíben el matrimonio entre personas del mismo sexo y que habían pedido el reconocimiento de al menos tres uniones de este tipo celebradas fuera de Panamá, las celebraciones de estos tres matrimonios fueron en Estados Unidos, sin embargo la magistrada afirmó que estos matrimonios no serian legales en panamá.

«Los matrimonios entre del mismo sexo no pasa de ser una aspiración» y carece de un reconocimiento convencional y constitucional. No tiene categoría de derecho humano y se prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo. Es tan objetiva y razonablemente justificadas en el interés general de dar prevalencia a aquellas uniones con el potencial de instaurar familias, dar continuidad a la especie humana y por ende a la sociedad de crecimiento. No seguiremos agendas internacionales»

María Eugenia López Arias, Magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Panamá

La Corte Interamericana de Derechos Humanos no puede obligar a Panamá a seguir agendas indicó la Magistrada

Además la magistrada aseguro que la resolución va a generar algún interés en el sistema interamericano porque es la primera vez que una Corte Suprema de Justicia de América Latina toma un fallo en rebeldía con las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humano, la cual siempre ha generado una alta presión en los países de América Latina, para acepten los derechos de minorías y la Convención Americana de Derechos Humanos forma parte del marco constitucional de Panamá y esta institución considera que el matrimonio igualitario es un derecho humano, puesto que se prohíbe la discriminación por orientación sexual la Comunidad LGTBI, por esta razón María Eugenia López Arias magistrada de la Corte Suprema de Panamá, indicó que no seguirán agendas internacionales.

Desde la Agencia Noticiosa creemos que todos los países tienen derecho a poner sus reglas, sin embargo sabemos que la manipulación de esta comunidad es increíble y terminan consiguiendo las cosas como sea, ojala Panamá no se deje intimidar por las organizaciones internacionales y siga con derecho a no querer aceptar las ordenes de ciertos países que quieren acabar con la familia tradicional y la continuidad a la especie humana como tal.

IMPERDIBLES

América

Los expertos pronostican que los productores del metal precioso serán de los pocos sectores que podrían resistir a la presión este año, sin embargo...

América

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador consideró que el informe anual, sobre derechos humanos elaborado por el Departamento de Estado de Estados...

América

La decisión de Google de despedir a 12.000 trabajadores confirma que la industria tecnológica no está atravesando por su mejor momento, la subsidiaria de...

América

Las autoridades atribuyen este aumento histórico a la expansión del cultivo de arbusto de coca y a la optimización del proceso de producción de...

América

La diócesis católica de Oakland en California Estados Unidos ha anunciado que considera declararse en quiebra, tras recibir 330 demandas relacionadas con abuso sexual...


Lo + reciente

MUNDO

Alemania

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, ha hecho saltar las alarmas entre los turistas que se dirigen a Turquía...

América

Un reciente estudio afirma cada hora extra que los niños y adolescentes que usan dispositivos electrónicos podrían tener problemas de salud mental y aumenta...

América

El exmandatario describió a Biden como «el Herbert Hoover de la edad moderna», refiriéndose al presidente cuyo mandato estuvo marcado por el crac del...

América

Las abejas aprenden y perfeccionan la intrincada danza con la que se comunican mediante un proceso de ensayo y error y mediante la observación...

América

El presidente de Estados Unidos Joe Biden aseguro durante un discurso en la ciudad de Filadelfia Pensilvania, que Donald Trump podría ser su futuro...

Te puede interesar

América

Los expertos pronostican que los productores del metal precioso serán de los pocos sectores que podrían resistir a la presión este año, sin embargo...

América

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador consideró que el informe anual, sobre derechos humanos elaborado por el Departamento de Estado de Estados...

América

La decisión de Google de despedir a 12.000 trabajadores confirma que la industria tecnológica no está atravesando por su mejor momento, la subsidiaria de...

América

Las autoridades atribuyen este aumento histórico a la expansión del cultivo de arbusto de coca y a la optimización del proceso de producción de...

América

La diócesis católica de Oakland en California Estados Unidos ha anunciado que considera declararse en quiebra, tras recibir 330 demandas relacionadas con abuso sexual...

Alemania

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, ha hecho saltar las alarmas entre los turistas que se dirigen a Turquía...

América

Los activistas argumentaron que el sitio de perforación se situaría en una zona ya sometida a la presión de la rápida industrialización y el...

América

Un reciente estudio afirma cada hora extra que los niños y adolescentes que usan dispositivos electrónicos podrían tener problemas de salud mental y aumenta...