Connect with us

Hi, what are you looking for?

América

Corte Suprema de Panamá: el matrimonio homosexual «no tiene categoría de derecho humano y queda  prohibido»

La Corte Suprema de Justicia de Panamá emitió un fallo que considera que el matrimonio entre personas del mismo sexo “no tiene categoría de derecho humano” y que tampoco tiene derecho fundamental para ser legal en el país, por cual se emitió una orden de prohibición en la nación Centroamericana, en cual se declara que las uniones entre el mismo sexo son una simple “aspiración de la Comunidad LGBT+”

Corte Suprema de Panamá rechaza el matrimonio igualitario

La magistrada María Eugenia López Arias declara que las normas sobre el matrimonio en el país están objetiva y razonablemente justificadas en el interés general de dar prevalencia a aquellas uniones con el potencial de instaurar familias, dar continuidad a la especie humana y que por ende a la sociedad y la sentencia da respuesta a varias demandas presentadas desde el año 2016, que pedían la declaración de inconstitucionalidad de las leyes que prohíben el matrimonio entre personas del mismo sexo y que habían pedido el reconocimiento de al menos tres uniones de este tipo celebradas fuera de Panamá, las celebraciones de estos tres matrimonios fueron en Estados Unidos, sin embargo la magistrada afirmó que estos matrimonios no serian legales en panamá.

«Los matrimonios entre del mismo sexo no pasa de ser una aspiración» y carece de un reconocimiento convencional y constitucional. No tiene categoría de derecho humano y se prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo. Es tan objetiva y razonablemente justificadas en el interés general de dar prevalencia a aquellas uniones con el potencial de instaurar familias, dar continuidad a la especie humana y por ende a la sociedad de crecimiento. No seguiremos agendas internacionales»

María Eugenia López Arias, Magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Panamá

La Corte Interamericana de Derechos Humanos no puede obligar a Panamá a seguir agendas indicó la Magistrada

Además la magistrada aseguro que la resolución va a generar algún interés en el sistema interamericano porque es la primera vez que una Corte Suprema de Justicia de América Latina toma un fallo en rebeldía con las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humano, la cual siempre ha generado una alta presión en los países de América Latina, para acepten los derechos de minorías y la Convención Americana de Derechos Humanos forma parte del marco constitucional de Panamá y esta institución considera que el matrimonio igualitario es un derecho humano, puesto que se prohíbe la discriminación por orientación sexual la Comunidad LGTBI, por esta razón María Eugenia López Arias magistrada de la Corte Suprema de Panamá, indicó que no seguirán agendas internacionales.

Desde la Agencia Noticiosa creemos que todos los países tienen derecho a poner sus reglas, sin embargo sabemos que la manipulación de esta comunidad es increíble y terminan consiguiendo las cosas como sea, ojala Panamá no se deje intimidar por las organizaciones internacionales y siga con derecho a no querer aceptar las ordenes de ciertos países que quieren acabar con la familia tradicional y la continuidad a la especie humana como tal.

Coaching para Gerentes

MUNDO

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

Te puede interesar

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...