Connect with us

Hi, what are you looking for?

América

Con ayuda de la IA logran hackear células humanas para revertir la diabetes

Los científicos esperan que este experimento ayude a desarrollar un tratamiento, basado en las propias células de los pacientes, para la diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 grave y así lograr curar esta enfermedad, que provoca un daño irreparable en la salud del corazón de los pacientes.

Las cédulas fueron hackeadas con IA indicaron los científicos

Investigadores de Weill Cornell Medicine Estados Unidos reprogramaron las células del estómago humano para que secretaran insulina y con ellas revirtieron la enfermedad en un modelo experimental de ratón con diabetes, el resultado ofrece un enfoque prometedor para la terapia de la diabetes en humanos y los científicos aseguran que pronto comenzarán ensayos en personas con diabetes, en el estudio preclínico los científicos reprogramaron directamente con inteligencia artificial con una alta eficiencia, células madre obtenidas del tejido estomacal humano y las convirtieron en células beta pancreáticas secretoras de insulina y después cultivaron pequeños grupos de estas células que conformaron un tejido con características similares a un órgano y descubrieron que rápidamente se volvieron sensibles a la glucosa, respondiendo con secreciones de insulina.

«Este es un estudio de prueba de concepto que nos brinda una base sólida para desarrollar un tratamiento, basado en las propias células de los pacientes, para la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2 grave. El estómago produce sus propias células secretoras de hormonas, y las células del estómago y las células pancreáticas son adyacentes en la etapa embrionaria de desarrollo, por lo que en ese sentido no es del todo sorprendente que las células madre gástricas puedan transformarse tan fácilmente en células tipo beta secretoras de insulina»

Dr. Joe Zhou, autor principal del estudio en Weill Cornell Medicine de Estados Unidos

Algunos pasos deben ser seguros para poner esta terapia en los humanos afirma Joe Zhou

Los expertos estiman que 1,6 millones de estadounidenses tienen diabetes tipo 1, que resulta de un ataque autoinmune que destruye las células beta en el páncreas y por otro lado al menos varios millones de estadounidenses carecen de suficientes células beta debido a la diabetes tipo 2 grave y los tratamientos actuales tienen múltiples inconvenientes que disminuyen la calidad de vida de los pacientes, sin embargo los especialistas consideran que aún se debe optimizar su método antes de que pueda considerarse para uso clínico y sería necesario mejorar los procedimientos para aumentar la escala de producción de células beta para trasplantes a humanos, también se requiere hacer modificaciones de las células transformadas para hacerlas menos vulnerables al tipo de ataque inmunológico, que inicialmente elimina las células beta en pacientes con diabetes tipo 1.

Desde la Agencia Noticiosa pensamos que la inteligencia artificial está comenzando a demostrar su capacidad en campos de medicina, sin embargo todavía muchas personas piensan que estos avances no están pasando y nunca serán remplazados por IA en campos profesionales como la medicina y entre otros que están viendo como cada día sus profesiones están quedando en el olvido y claro no solo deberíamos ver lo malo de IA si no también lo bueno, porque la realidad esta ayudando a descubrir curas increíbles.

IMPERDIBLES

Europa

Con las praderas arrasadas por la tormenta Daniel, el rebaño se metió en un invernadero donde se cultivaba cannabis con fines medicinales, sin embargo...

Europa

Andrew Geddes quien fue entrenador del club Sarcelles, actualmente cumple una condena en prisión por violación y agresión sexual a cuatro niñas de entre...

América

Los expertos revelan que nuestro planeta ha superado seis de los nueve límites planetarios, debido en parte a las actividades del ser humano, pero...

América

El candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei reaccionó a las palabras del sumo pontífice en una conferencia con jóvenes sobre Rusia y...

América

La Fundación Mozilla investigó 25 marcas de automóviles incluidas BMW, Tesla, Jeep, Cadillac, Volkswagen, Nissan, entre otras y la Fundación Mozilla ha descubierto que...


Lo + reciente

MUNDO

América

En los últimos días ya se han presentado varias demandas contra el magnate, para tratar de impedir su postulación en los comicios presidenciales de...

América

El aumento de la violencia en la nación centroamericana se atribuye a las disputas entre bandas criminales dedicadas al narcotráfico, sin embargo en estos...

América

Joe Biden es el presidente de Estados Unidos que más vacaciones ha tenido estando en el cargo, en toda la historia del país norteamericano...

América

La página también incluye una sección de preguntas frecuentes, así como enlaces a informes oficiales, transcripciones y herramientas de seguimiento de aeronaves, globos y...

América

En un mundo donde la estabilidad financiera es un objetivo codiciado por muchos, el lanzamiento del Podcast de Coaching para Gerentes «Libertad Financiera: Estrategias...

Te puede interesar

Europa

Con las praderas arrasadas por la tormenta Daniel, el rebaño se metió en un invernadero donde se cultivaba cannabis con fines medicinales, sin embargo...

Europa

Andrew Geddes quien fue entrenador del club Sarcelles, actualmente cumple una condena en prisión por violación y agresión sexual a cuatro niñas de entre...

América

Los expertos revelan que nuestro planeta ha superado seis de los nueve límites planetarios, debido en parte a las actividades del ser humano, pero...

América

El candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei reaccionó a las palabras del sumo pontífice en una conferencia con jóvenes sobre Rusia y...

América

La Fundación Mozilla investigó 25 marcas de automóviles incluidas BMW, Tesla, Jeep, Cadillac, Volkswagen, Nissan, entre otras y la Fundación Mozilla ha descubierto que...

América

En los últimos días ya se han presentado varias demandas contra el magnate, para tratar de impedir su postulación en los comicios presidenciales de...

América

El aumento de la violencia en la nación centroamericana se atribuye a las disputas entre bandas criminales dedicadas al narcotráfico, sin embargo en estos...

América

Joe Biden es el presidente de Estados Unidos que más vacaciones ha tenido estando en el cargo, en toda la historia del país norteamericano...