Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

China asegura que Estados Unidos esta perdiendo su brillo

El país asiático no se hizo espera para decirle sus verdades al país más poderoso del mundo, al menos eso se creía hasta la fecha y es que a media que el mundo avanza, algunas naciones cada día tiene más poder y claro en esta ocasión estamos hablando de China que ha crecido exponencialmente en los últimos años y ahora más porque se convirtió en mayor proveedor del mundo.

Estados Unidos perdió poder en el mundo

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China comento en una conferencia en vivo, que EE.UU. Estaba perdiendo su brillo y su estado de la democracia no era lo mismo desde muchos años. Según señala Pekín EE.UU. es un país típico dominado por una clase élite y subraya que Washington tiene la costumbre de interferir en los asuntos internos de otros países para buscar un cambio de régimen, pero que ahora muchos países se estaban levantando contra estas medidas.

“Desde China hemos visto como el Gobierno Norteamericano ha perdido la batalla y ahora muchos países prefieren hacer negocios con China”

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China

Según China el mundo ya no le tiene miedo al país Norteamericano

El Gobierno de Pekín EE.UU. se autodenomina la ciudad sobre la colina y el faro de la democracia y afirma que su sistema político fue diseñado para defender la democracia y la libertad de el mundo. Sin embargo la visión de la democracia ha perdido su brillo en el Estados Unidos rápidamente y la autodenominada democracia estadounidense está ahora gravemente afectada por la política del dinero, el Gobierno de la élite, la polarización política de que el mundo nos tiene que hacer caso.

«El pluralismo político es solo una fachada. Un pequeño número de élites dominan la esfera política, económica y militar. Controlan el aparato estatal y el proceso de formulación de políticas, manipulan la opinión pública, dominan la comunidad empresarial y disfrutan de todo tipo de privilegios»

EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE CHINA

Sanciones económicas que empobrecen a los países según China

Hacen hincapié en que la función de frenos y contrapesos, que fue elaborada para prevenir el abuso de poder, ha sido distorsionada en la práctica política estadounidense y que estipula el racismo ante personas de piel negra, pero que lo más grave es la forma que tiene para socavar la paz entre países. Según Pekín con su país no debe meterse, porque China no se dejará de estas provocaciones nunca más.

“Porque en su historia la sociedad estadounidense de vez en cuando experimenta recaídas en el problema de la discriminación racial. Aparte de esto su popularidad a caído niveles muy bajos en los últimos 50 años. Ya nadie le teme como antes y muchos países se están separando de Estados Unidos”

EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE CHINA

Desde Agencia Noticiosa creemos que China ha ganado mucho campo en el mundo y por esta misma razón crecieron como país, ya que es el mayor proveedor en el mundo y ha logrado que su economía crezca de manera increíble, claro con esta problemática que vive el planeta a nivel mundial, China se ha visto beneficiado grandemente en su venta de productos médicos.

IMPERDIBLES

América

Los científicos esperan que este experimento ayude a desarrollar un tratamiento, basado en las propias células de los pacientes, para la diabetes tipo 1,...

América

El mandatario afirmó que combatirá la corrupción con la misma fuerza que ha atacado las pandillas, para comenzar a limpiar al país de la...

América

Elon Musk había indicado en octubre del año pasado que no podía permitirse el lujo de financiar indefinidamente Starlink en Ucrania, un esfuerzo por...

América

Ser cerrador en negocios y ventas es el siguiente nivel al que aspiran los buenos vendedores, donde se enfrentan a un mundo lleno de...

América

Un análisis señala que la pandemia aceleró la adopción de IA en empresas de América Latina, con un incremento regional del 43 %, dejando...


Lo + reciente

MUNDO

América

La empresa Neuralink del millonario Elon Musk informó que fue autorizada, por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes...

América

El ministro chino de Comercio mantuvo un encuentro con su homólogo surcoreano en el que conversaron sobre estabilidad, cooperación y comercio en la región...

América

El mandatario destacó que México se ha consolidado como el segundo país, con menos desempleo en el mundo y ha dejado en claro que...

Europa

Cuando se habla de la inteligencia artificial se cree que todo es una simple ilusión y algunas personas piensan todo esta inventado y que...

América

Durante el teletrabajo y el tiempo libre en casa hemos encontrado diferentes formas de entretenimiento, entre estas escuchar un buen Podcast que lo llevará...

Te puede interesar

América

Los científicos esperan que este experimento ayude a desarrollar un tratamiento, basado en las propias células de los pacientes, para la diabetes tipo 1,...

América

El mandatario afirmó que combatirá la corrupción con la misma fuerza que ha atacado las pandillas, para comenzar a limpiar al país de la...

América

Elon Musk había indicado en octubre del año pasado que no podía permitirse el lujo de financiar indefinidamente Starlink en Ucrania, un esfuerzo por...

América

Ser cerrador en negocios y ventas es el siguiente nivel al que aspiran los buenos vendedores, donde se enfrentan a un mundo lleno de...

América

Un análisis señala que la pandemia aceleró la adopción de IA en empresas de América Latina, con un incremento regional del 43 %, dejando...

Africa

El presidente Yoweri Museveni de Uganda ha promulgado una ley contra la homosexualidad, que permite castigar a los infractores con decenas de años de...

América

La empresa Neuralink del millonario Elon Musk informó que fue autorizada, por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes...

América

El ministro chino de Comercio mantuvo un encuentro con su homólogo surcoreano en el que conversaron sobre estabilidad, cooperación y comercio en la región...