Connect with us

Hi, what are you looking for?

América

Bukele busca eliminar todos los impuestos relacionados con la innovación tecnológica

El mandatario del país centroamericano ha enviado un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa que y de aprobarse, entraría en vigor en un plazo de treinta días, lo que Bukele busca es que se acabe con el limite que las empresas tienen con estos impuestos y se pueda tener una innovación más amplia en la manufactura tecnológica en el país.

Bukele busca el desarrollo de nuevas tecnologías en su país

El presidente de El Salvador Nayib Bukele, ha enviado a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que busca eliminar todos los impuestos relacionados con la innovación tecnológica, la finalidad de la Ley de fomento a la innovación y manufactura tecnológica pasa por desarrollar materiales innovadores y tecnologías de procesamiento, liderar el desarrollo de este sector en América Latina, ampliar y diversificar el talento humano en ese ámbito, así como promover la educación y capacitación, fortaleciendo así las conexiones entre los empleadores y las organizaciones educativas.

También tiene como objetivos mejorar el acceso y las interconexiones de la cadena de suministro del sector, fortalecer y revitalizar los ecosistemas de innovación, manufactura tecnológica y su comercialización proporcionando incentivos apropiados mediante la reducción de impuestos para fomentar la inversión y el desarrollo de la industria tecnológica en el territorio nacional.

“La ley será aplicable a personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que lleven a cabo actividades comerciales en sectores productivos relacionados con una amplia gama de ámbitos, entre los que figuran la programación, gestión, mantenimiento, consultoría y análisis de sistemas informáticos o software, el desarrollo y comercialización de computación en la nube y de flujo de datos y la inteligencia artificial. Haremos crecer a nuestro país y a nuestros estudiantes de las áreas de inteligencia artificial. Esperamos que se pruebe de una forma rápida y sin problemas”

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Las empresas deberán tener una calificación emitida por el Ministerio de Economía

Aquellos que obtengan un acuerdo de calificación emitido por el Ministerio de Economía salvadoreño podrán, durante un plazo de quince años para optar a una serie de incentivos, por ejemplo la exención total del Impuesto Sobre la Renta sobre a las actividades incentivadas y sus respectivas retenciones, así como la exención total de impuestos municipales sobre el activo neto declarado y la ganancia de capital y los implicados en soluciones de ciberseguridad, tecnologías basadas en la fabricación de piezas, materiales y equipos médicos o otras piezas tendrán capacitaciones para extender su conocimiento, incluidas plantas de semiconductores, nanotecnología y vehículos no tripulados así como ingeniería y tecnologías de sistemas necesarios, para integrar tecnologías industriales básicas a cadenas productivas globales.

Desde la Agencia Noticiosa creemos que Nayib Bukele ha dejado al mundo entero con la boca abierta, ya que desde que llego al poder no dejado de trabajar para bienestar de su país, desde la eventual guerra contra las pandillas a construir la cárcel más grande América Latina, para castigar a estos delincuentes y demostrar que cuando nadie se roba la plata los país avanzan de una forma segura, sin embargo son muchos los políticos corruptos que odian al actual presidente de El Salvador, quien ahora busca que sus habitantes crezcan de una forma productiva.

Coaching para Gerentes

MUNDO

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...

Dinamarca

La industria del ferrocarril y el transporte público es como un transatlántico que siempre se mueve muy poco a poco. Pero este sector ha...

América

Esta herramienta se une a la celebración del Día de la Tierra y el objetivo mundial del cuidado del medio ambiente. En un esfuerzo...

Te puede interesar

América

El sistema de aprendizaje automático desarrollado por Meta es una tecnología avanzada capaz de procesar palabras habladas en 101 idiomas diferentes. Este sistema no...

América

El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte...

América

Este proyecto excepcional examina la relación compleja entre inteligencia artificial y humanidad, generando reflexión y debate en el mundo del arte digital. Sin duda...